Jugará Copa Centroamericana esta temporada.
Yeison Molina se convirtió, de manera silenciosa, en un jugador importante en el radar de Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Nacional.
Ese salto en su carrera futbolística permitió llamar la atención de otros clubes nacionales, que ya endulzan el oído del defensa de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) para ficharlo de cara a la próxima temporada.
El defensa de 28 años en entrevista con DIARIO EXTRA declaró que no descarta las ofertas y que aún sigue analizándolas.
“He recibido opciones de clubes nacionales, pero continúo valorándolas. Por el momento mantengo contrato con Guanacasteca hasta julio del 2026”, manifestó.
En junio Yosimar Arias, gerente deportivo de ADG, mencionó el interés de otros equipos del país, pero que Molina se quedaría con los pamperos.
“Existen clubes nacionales que lo han buscado. Lamentablemente para ellos ya el me dio el sí para renovar con nosotros. No necesito un contrato, yo tengo la palabra del muchacho. Por supuesto, queremos lo mejor para él. Si le sale una oferta a nivel internacional, la cual merece, estamos anuentes a negociar”, agregó Arias.
CON LA SELE
Molina todavía recuerda con emoción su paso por la Tricolor y lo que representó para sus seres queridos.
“Mi familia, amigos y novia están muy contentos. Ese día que vi la lista para la Copa América fue un sueño, siempre lo quise y salir a competir al extranjero representando a mi país.
Mis papás me llamaron para felicitarme cuando se enteraron del llamado para las eliminatorias. Inclusive recibí mensajes de los aficionados de Guanacasteca felicitándome y todo eso lo agradezco”, expresó.
Costa Rica fue eliminada en la primera fase, tras quedar de tercero en el “grupo de la muerte” de la Copa América, por lo que los jugadores, en su mayoría del torneo local, regresaron el 3 de julio en un vuelo privado.
Sin embargo, tras el regreso, Molina cuenta que todavía no ha visitado a su familia, ya que debió incorporarse a Guanacasteca previo al inicio del torneo de Apertura 2024.
“Aún no he llegado a mi casa desde que regresé de la Copa América, no he podido ver a mi familia ni a mi pueblo. Ellos me llaman y me preguntan cuándo llego a la casa, pero me tocó incorporarme a Guanacasteca de una vez”, comentó.
Para el zaguero la Copa Centroamericana es el nuevo reto que lo espera, uno que lo ilusiona por la posibilidad de foguearse con clubes extranjeros.
“Estamos muy motivados desde que clasificamos a la Copa Centroamericana. La dirigencia ha movido muchas cartas. Vienen incorporaciones nuevas al club. Esta es la idea de estos torneos, ir a competir, no solo ir a participar y ya. Hicimos historia con clasificar y hay que demostrar a qué vamos”, concluyó.