Varios funcionarios de limpieza del Hospital San Juan de Dios expresaron su malestar a DIARIO EXTRA sobre la poca protección que les brindan en el nosocomio para evitar ser contagiados de COVID-19.
Los trabajadores, quienes prefirieron no ser identificados, manifestaron que deben mendingar mascarillas al servicio de enfermería porque no les dan las adecuadas, pese a que durante sus labores tienen que limpiar constantemente los fluidos de las personas portadoras del virus.
A este martes, el Ministerio de Salud reportó 669 personas afectadas, 7 casos más que el lunes. Hay un total de 150 recuperados, 7.495 personas descartadas y seis fallecidos.
Las autoridades de salud han sido insistentes con la población para que acaten las medidas sanitarias y de prevención, motivo por el cual, en el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas (Siprocimeca) piden explicaciones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), además de resolver el problema de aparente hacinamiento en el servicio de Farmacia del mismo centro médico.
Según se lee en el oficio DLLPU-21-2020 con fecha 21 de abril del año en curso y dirigido a Mario Sibaja, director médico, y a Ana Arias, directora de Farmacia, Marvin Atencio, secretario general del sindicato, pide una explicación sobre el hacinamiento de los funcionarios y la falta de mascarillas para poder desempeñar sus labores con seguridad.
“(…) certificación donde se haga constar los fundamentos de hecho y derecho por los cuales la Farmacia del HSJD se encuentra laborando en hacinamiento total, y el personal se encuentra laborando sin mascarillas con el riesgo de infectarse de COVID-19”, dice el documento.
“Solicito respetuosamente que se nos brinde una explicación y solución inmediata a la falta de cuidado, por la forma en que se está trabajando en la Farmacia y se nos indique a la mayor brevedad cuándo se le dará solución definitiva a esta problemática”, añadió Atencio.
PROTEGIDOS
Consultado sobre la situación, Román Macaya, presidente de la CCSS, expresó que el HSJD y todos los demás hospitales tienen protocolos que son conocidos y administrados por las jefaturas de servicios y sí tienen el equipo necesario para los funcionarios de acuerdo a las labores que realizan en farmacia, aseo y limpieza.
“En limpieza, si las personas están en limpieza general fuera de áreas COVID-19 se les da mascarilla quirúrgica, pero si están en áreas del virus reciben las batas impermeables, las gafas de protección, guantes, mascarilla, botas, todo el equipo que requieran. Es importante que sepan que van a tener el equipo que ocupan, está protocolizado, las jefaturas de servicios deben dar los insumos”, dijo Macaya.