El Gobierno anunció con bombos y platillos, el 13 de julio pasado, el inicio de la Operación Soberanía con el fin de garantizar la seguridad de los embarques con destino a los mercados internacionales desde el puerto de APM Terminals en Moín de Limón.
Sin embargo, este lunes se dio a conocer el decomiso de 494 kilos de cocaína en el puerto de Rotterdam, Países Bajos, incautación confirmada por el Ministerio Público de ese país desde el 24 de agosto pasado.
El contenedor ingresó el 15 de agosto, cargado de piña y con 1.950 paquetes de droga con pesos distintos.
Dicha incautación coincide con la salida de la Policía de Control de Drogas (PCD) de los puertos y fronteras donde realizaban trabajos de análisis indispensables para el perfilamiento de contendores con posibles cargamentos de droga.
FALLO EN EL ESCÁNER
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, aseguró que se dieron cuenta por la prensa y que el contenedor que transportó la droga sí fue revisado por los escáneres, pero en ese preciso momento la unidad que chequeó el cargamento “presentaba fallos técnicos”.
“Al momento en que pasaba el contenedor, falló el escáner. Días después se le tuvo que retirar el cerebro y solo duró 15 días funcionando, hay un tema técnico que estamos revisando para esclarecer lo ocurrido y ya se está preparando el escáner que tuvo problemas”, comentó Zamora.
Según el jerarca, desde la instalación de los escáneres, el pasado mes de julio hasta la primera semana de octubre, se procedió con la fiscalización de 20.935 contenedores.
“Sobre este caso, estamos realizando tres investigaciones: la Policía de Control de Drogas (PCD) está investigando la banda que introdujo la droga, también tenemos una investigación técnica donde vamos a tener asistencia internacional para esclarecer, desde el punto de vista policial e informático, sobre qué fue lo que ocurrió con el escáner; y el tercer punto es que trabajamos con los colegas de la DEA para verificar los hechos”, agregó Zamora.
De acuerdo con una publicación de la BBC News, de la Unión Europea, Países Bajos es el que más frutas importa, alrededor del 30 por ciento del total del Viejo Continente, pero no hace un control de todos los contenedores que llegan.
El puerto holandés de Róterdam contabilizó 52,5 toneladas de droga en 2022, procedente de países como Brasil, Ecuador y Colombia, pero últimamente también de Panamá y Costa Rica.