Para Francisco Gamboa, titular del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), “no siempre el mercado se regula solo”, por lo que defiende la necesidad de aplicar un nuevo decreto en busca de limitar las ganancias en la venta de medicamentos.
“Para eso está el artículo 5 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, el cual permite una intervención como esta que hemos planteado”, afirmó.
Dicha norma establece que la Administración Pública “puede regular los precios de bienes y servicios solo en situaciones de excepción, en forma temporal; en tal caso debe fundar y motivar apropiadamente esa medida”.
Desde octubre el Poder Ejecutivo envió a consulta pública un nuevo decreto que, según explica el ministro, pretende bajar el precio final que pagan los consumidores por medicamentos al reducir los márgenes de ganancias tanto de los distribuidores como de los comercios.
Gamboa comentó que “después de eso (la apertura de la consulta) ha venido toda la etapa de análisis de las observaciones, de preparación de la respuesta de estas y, bueno, vendrá oportunamente el anuncio del decreto en su versión final”.
En contra del decreto
De acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos, la posible aplicación del decreto “se torna en inoperable”, ya que, según indica, “la fijación de márgenes por clase terapéutica no es correcta porque cada una de ellas puede incluir moléculas diferentes y cada una de esas categorías puede incluir desde 20 hasta 40 productos de distintos fabricantes”.