El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, enfatizo que va a insistir en que se investigue el supuesto sabotaje que se dio en el decreto ejecutivo a raíz de una serie de ajustes en las reglas de la revisión técnica vehicular (RTV).
Dicho decreto firmado por el jerarca y por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, indicaba que los vehículos que tenían dos o más faltas graves deberían salir de las instalaciones de Dekra en una grúa.
Cabe mencionar que el pasado 1º de noviembre el ministro dijo que lo mencionado anteriormente obedecía a un error, situación que nunca debió ocurrir, y señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Casa Presidencial iban a corregir el decreto ejecutivo 43.757, en donde se modificaba el reglamento sobre dicha inspección.
AJUSTE
Dicho ajuste incluyó la acumulación de defectos por faltas graves en la categoría de “negativo” en la inspección vehicular, con lo cual los vehículos no podían circular por rutas nacionales y, además, debían salir de la estación de Dekra en grúa directo a un mecánico.
ANTE PLENARIO
El pasado lunes 7 de noviembre, el jerarca se presentó ante el plenario de la Asamblea Legislativa, en donde cambio de versión indicando que lo que ocurrió con el decreto no se trató de un “error”, y alegó que fue víctima de “sabotaje”.
El jerarca se refirió al tema tras la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno, en donde reiteró que busca que se investigue el tema. “Tiene que ser votado por la junta directiva del Cosevi y la semana pasada no pude estar en esa junta directiva, y al haber estado como parte de las personas que manipularon el decreto ejecutivo.
Entonces tengo que llevarlo yo, yo estoy investigando por qué fue que se puso una palabra de más en un decreto ejecutivo, alguien cometió un error porque así no era como iba, y a mí me dijeron va tal cual, eso no ha cambiado”, indicó Amador.