El ministro de Agricultura, Luis Felipe Arauz, dijo que está de acuerdo en decretar el desabasto de arroz, pero que la decisión también recae sobre el ministro de Economía, Welmer Ramos y de Exportaciones, Alexánder Mora.
“Justamente voy a entrar a una reunión con don Alexánder de otra cosa, pero voy a aprovechar para tocar el tema”, indicó Arauz.
Por su parte, el ministro Ramos, señaló que es una decisión que debe pasar primero por una valoración técnica.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica, preguntó a Arauz, si no cumplirán con su promesa a la asamblea de arroceros de tener una respuesta esta semana, a lo que respondió que aún hay tiempo.
“El desabasto lo estamos analizando. Estuvimos viéndolo. No somos los únicos actores. Todavía se puede”, recalcó.
En cuanto a su posición personal con respecto al tema, el Ministro de Agricultura considera que hay justificación para decretar el desabasto.
“A mí me parece que la situación del clima en los últimos dos años ha afectado la producción arrocera. El desabasto se justifica desde el punto de vista agronómico. Estamos saliendo de la peor sequía de los últimos ochenta años, y hay una reducción del área de cosecha”, añadió.
El desabasto se decreta cuando un país no es capaz de satisfacer el consumo nacional por lo que facilita la importación mediante beneficios arancelarios. Si se da, el precio al consumidor sería más barato.
Los arroceros están solicitando la medida se adopte de manera urgente, no por capricho, sino por necesidad.