Tras la resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el litigio que sostenían Costa Rica y Panamá, el ministro de Comercio Exterior Manuel Tovar celebró el fallo a favor del país, y especifico que se encuentran “confiados de que las autoridades de Panamá van a responder favorablemente”.
“Vemos esto como un paso positivo para conducir las relaciones comerciales con nuestra hermana República panameña de una manera armoniosa, vemos un enorme espíritu de colaboración de parte del gobierno panameño actual”, señaló el jerarca ante la solicitud de reacción por parte de Diario Extra.
Este proceso comercial fue interpuesto por Costa Rica entre 2019 y 2020, cuando el gobierno panameño de la administración del presidente Laurentino Cortizo, quien habría prohibido la importanción de fresas, piña, banano y plátano de origen nacional, además de la no renovación de permisos sanitarios para la exportación de lácteos y carnes.
“Después de un proceso bastante largo y riguroso ha resuelto que las medidas adoptadas por Panamá contravenían las disposiciones de la OMC; el gobierno de Costa Rica está satisfecho con la conclusión de este proceso y llevado a cabo con éxito por parte del Ministerio de Comercio Exterior y la misión de Costa Rica ante la Organización Mundial de Comercio”, concluyó Tovar a este medio.
El gobierno panameño tendrá entre 20 y 60 días a partir de la resolución, dada este 5 de diciembre, para adoptar las medidas interpuestas.