La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), que cuenta con una seccional en la Policía Penitenciaria, denunció este jueves lo que parece “una politiquería” del gobierno en medio de la pandemia por el Covid-19.
Tal como lo muestran las fotografías, la ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar Rojas, en lugar de estar concentrada en su área se sumó a las labores que realizan los oficiales de Tránsito y de la Fuerza Pública en los operativos por la restricción vehicular.
Incluso se la ve conversando con un conductor en la carretera.
“La ministra no ha calibrado bien, ni se ha dado cuenta, ni ha dimensionado el barril de pólvora que son las cárceles en este país. Si no fuera por el compromiso de los policías y el personal técnico y administrativo, las cárceles hace tiempo hubieran estallado”, criticó Albino Vargas Barrantes, secretario general de ANEP.
Continuó: “Esto deja muy mal parado al ministro de Seguridad Pública (Michael Soto Soto) desde el punto que necesita una supervisión política de alto nivel para que diga que está haciendo bien las cosas”.
El líder sindical agregó: “Este tiempo ella (la ministra) debería emplearlo en visitar fortines, en hacer recorridos por las noches, por los menos pasar por los centros penales y mostrar que tiene gran interés y preocupación por lo que está pasando en las cárceles. Es lamentable que esté promocionándose de esa forma”.
DIARIO EXTRA intentó conversar con German Marín Sandí, director de la Policía de Tránsito, pero no respondió las llamadas a su celular ni los mensajes que le dejamos.
NO RESPONDE
El Diario del Pueblo intentó consultar a la ministra Fiorella Salazar Rojas sobre la razón por la cual se sumó al operativo de tránsito por la restricción vehicular, pero no respondió nuestras llamadas ni los mensajes que dejamos en el teléfono que registra a su nombre.