Representantes de las federaciones universitarias recibieron Anna Katharina Müller, titular del Ministerio de Educación Pública (MEP), en medio de gritos y abucheos criticando su gestión y pidiéndole la renuncia.
Esto sucedió durante la llegada de la funcionaria al Consejo Nacional de Rectores (Conare), donde participaría en la mesa de negociación con los miembros de la Comisión de Enlace para definir el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) de 2025.
Al terminar su participación, Müller se retiró de las instalaciones del Conare entre un mar de universitarios, quienes, megáfono en mano, le recriminaron su labor.
Este bullicio habría lastimado un oído de la jerarca del MEP, quien subió un video lamentando la situación, que calificó como “agresión”, y recriminó que este tipo de actitudes “no son de Costa Rica”.
“Llegando a Conare me cayó un grupo de estudiantes con insultos personales, terminando la reunión tuve que salir con todos los estudiantes agrediéndome, uno me pegó el megáfono en el oído y me lastimó muchísimo. ¡A Conare no vuelvo! No es un lugar seguro”, denunció.
RECHAZAN AFIRMACIÓN
Luego de las acusaciones de Müller, el Conare emitió un pronunciamiento en el cual manifestó: “Rechazamos contundentemente afirmaciones inadmisibles emitidas en el comunicado de la Presidencia de la República, donde se afirma que la señora y los señores rectores conocían y consintieron actos de violencia contra las autoridades gubernamentales y que estos hayan sido objeto de amenazas, agresión y violencia. Por lo tanto, repudiamos cualquier acusación que pretenda responsabilizar a la y los rectores de cualquier acto que violentara integrantes de la representación del gobierno en la Comisión de Enlace”.
Durante la cuarta sesión de negociación, los rectores de las cinco universidades públicas y las federaciones estudiantiles reiteraron la inviabilidad de aceptar un 1% de crecimiento, que propuso la semana anterior el Poder Ejecutivo.