Miles de personas se manifestaron por la noche en Tel Aviv contra el nuevo gobierno israelí dirigido por el conservador Benjamin Netanyahu, que es el más derechista de la historia de Israel.
\”Vete\”, \”Democracia en peligro\” o \”Juntos contra el fascismo y el apartheid\”. Eran algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas que llevaban los participantes en una protesta que transcurrió por las calles del centro de la ciudad israelí, comprobaron periodistas de la AFP.
Tras ganar las elecciones legislativas del 1 de noviembre, Netanyahu, acusado de corrupción, se puso al frente el 29 de diciembre del nuevo ejecutivo israelí, formado por algunos ministros de ultraderecha y ultraortodoxos.
\”Es la primera vez (de esta movilización), pero no será la última, ya que tenemos un problema con los extremistas que están desplegando su influencia, a pesar de que no representan a la mayoría\” de la población, aseguró a la AFP Omer, trabajador de una empresa del sector tecnológico en Tel Aviv.
El nuevo gobierno ya anunció algunas medidas polémicas, como continuar con la colonización de los territorios palestinos, reformar el sistema judicial o adoptar leyes contrarias a los intereses de la comunidad LGBTI.
Una reforma controvertida, presentada el miércoles, prevé la introducción de una cláusula \”derogatoria\” que permitiría al Parlamento anular una decisión del Tribunal Supremo, con un simple voto por mayoría simple.
\”No queremos que desaparezca nuestra democracia y que el Tribunal Supremo sea destruido. Queremos que el gobierno sea controlado\”, declaró Asaf, un abogado presente en la manifestación.