Con base en datos de enero a setiembre, 23.671 conductores fueron sancionados con ¢62.000 de multa por estacionar en una zona prohibida por la Ley de Tránsito.
Estas cifras implican que, en promedio, cada 17 minutos, las 24 horas del día, durante todo el año, a corte el 30 de setiembre, se sanciona a una persona por estacionar su automotor indebidamente, ilegalmente, puntualizaron en la Dirección de la Policía de Tránsito.
Visto de otra manera, agregaron, es la tercera conducta tipificada en la Ley de Tránsito que más se sanciona, solo superada por el incumplimiento de las prohibiciones para la circulación, según el artículo 122 de la Ley, con 38.049 multas, y conducir sin licencia o sin permiso temporal, que acumula 24.624 y se ubica en la segunda posición.
Para el cuerpo policial, si bien está mal estacionar en una zona marcada con línea amarilla, o a menos de 10 metros de un cruce en zona urbana, lo más lamentable es cuando esa actitud de rebeldía también conlleva desconsideración, como lo es estacionar obstruyendo una cochera, en la acera, a menos de 5 metros de un hidrante o de una rampa para personas con discapacidad, o en una ciclovía, por ejemplos.
De ser necesario, el vehículo puede ser remolcado con grúa o se le bajan las placas, como parte de las consecuencias de esa conducta. Otro tema es la recurrente queja por los congestionamientos, pero, en ocasiones, es justo el estacionar en una zona prohibida lo que reduce la posibilidad de paso y genera congestionamientos.