El grupo de migrantes que llegó a Costa Rica deportado de los Estados Unidos tiene incertidumbre de cómo volver, de acuerdo con un informe de la Defensoría de los Habitantes.
En dicho documento, elaborado por la institución en su visita al Centro de Atención Temporal de Migrantes, se confirma que habrían conversado con los extranjeros.
“Las personas manifestaron de manera contundente que no pueden regresar a sus países de origen en virtud de que su vida, libertad o integridad personal estarían en un grave riesgo. Entre estos estaban Armenia y Afganistán”, señala el texto.
Además, expresaron un “gran temor ante la incertidumbre” del procedimiento migratorio que se coordinó con las autoridades estadounidenses.
“Indicaron que no tenían ninguna información sobre el procedimiento que se seguirá, en caso de que manifiesten su temor o imposibilidad de regresar”, agrega.
En apariencia no tienen el dinero suficiente para comprar de manera regular las tarjetas telefónicas para comunicarse con sus familiares.
El primer grupo de 135 personas en condición migratoria que llegó el 22 de febrero tenía un plazo de 30 días para determinar como saldría de Costa Rica.
Diario Extra consultó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, sobre lo que apunta el informe y explicó que se trata de casos confidenciales. “Cada uno será valorado de forma individual y confidencial, por lo que no nos referiremos públicamente a esta situación”, afirmó.