La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) enfrenta un ciberataque que ha mantenido en alerta a su equipo técnico las últimas 72 horas.
“Estamos reunidos en la Dirección General de Migración y Extranjería con el equipo de trabajo que ha enfrentado un ciberataque de las últimas 72 horas sobre nuestro sistema. Gracias al trabajo constante permanente 24/7 de este equipo profesional se ha logrado contener”, explicó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.
Desde el 19 de noviembre, la institución activó todos sus protocolos de seguridad y herramientas para mitigar los daños y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
“Hoy es una de las amenazas globales más importantes que sufre el mundo, que son los ciberataques con el objetivo de robar información pública y suspender los servicios que brindan las instituciones en favor de la gente”, expresó el jerarca.
A pesar del ataque, Zamora aseguró que los sistemas de control migratorio y los procesos de regularización de documentos como DIMEX y pasaportes operan con normalidad.
“Hasta el momento no hay afectación alguna sobre los servicios que brinda la Dirección General de Migración y Extranjería”, indicó.
“Estamos haciendo este gran esfuerzo por Costa Rica y la Dirección General de Migración y Extranjería lo está haciendo en primera línea defendiendo nuestra soberanía en materia informática”, agregó Zamora.
La DGME continúa trabajando para enfrentar esta amenaza cibernética.
Otros casos similares
Grupo Repretel fue víctima también de un ataque cibernético a sus sistemas durante el fin de semana, según lo informó la propia institución.
Este ataque ha perjudicado al menos a 10 empresas en todo el país y a más de 200 en México en las últimas 24 horas, según el comunicado de Grupo Repretel.
A pesar de los ataques, todos los sistemas funcionan con normalidad y las operaciones de Repretel, Central de Radios y Nova Cinemas continúan sin interrupciones.