Melania Vega, oftalmóloga del Hospital Max Peralta en Cartago, contestó en redes sociales ante las declaraciones brindadas por el presidente de la República Rodrigo Chaves, quien criticó duramente su supuesto salario de más de ¢32 millones y lo utilizó como herramienta para demeritar las peticiones del gremio de especialistas en relación con sus pretensiones salariales.
“Yo no sé qué es lo que hace esta señora que tiene un salario bruto de ¢3.364.000 y en el mes de febrero se ganó en horas extras ¢28 millones y medio para un total de ¢32 millones. Si usted le aumenta a esta persona el salario base y sigue haciendo extras estos ¢32 millones se van a multiplicar. Le mando un saludo a doña Melania, ella sabe de quién estoy hablando”, fustigó el mandatario.
Ante esto, la profesional posteó un mensaje en que calificó de inexactas las aseveraciones del gobernante, así como agregó que, si hubiera realizado los mismos procedimientos en el sector privado, su salario no hubiera sido de ¢32 millones, sino de hasta seis veces más.
“No sabe qué hago, porque no averigua, por lo que les comento que en solo 6 meses de jornadas de producción valoré yo sola 1.723 pacientes en consulta externa, operé 100 cataratas y operé 41 pterigión, si la población se hiciera eso por privado me hubieran tenido que pagar como 190 millones de colones.
Además de eso, hago guardias, por lo cual mientras el presidente toma café, tiene un paseo y ve a su familia, usualmente yo, Melania estaba y estoy trabajando”, agregó la doctora.
Cabe destacar que, aparte de apuntar contra la especialista por su supuesto salario, el mandatario también citó a otros colegas de la médica que, según la lista que él tenía, devengan salarios superiores a los ¢12 millones.
“¡NO SOMOS VAGOS EN PIJAMA!”
Aunado a esto, el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) envió una carta al despacho presidencial donde rechazaron las declaraciones hechas por Chaves en esta ocasión, así como las referencias dichas en campaña presidencial, cuando tildó al gremio de ser “vagos en pijama”.
“La ropa que usamos para nuestro trabajo, ‘pijamas’ en vocabulario suyo, no es una bata de dormir, es un uniforme que nos cambiamos cada vez que entramos a una cirugía, atendemos pacientes que están cubiertos por secreciones biológicas, sangre u otros… ¡no somos vagos en pijamas!
La atención médica especializada que reciben los pacientes en jornadas extraordinarias, no es brindada por un vago o por un profesional mientras duerme.
Esto no quita que después de 14 o 16 horas de trabajo continuo y al tener que seguir trabajando aún más horas, el médico pueda tener un periodo de descanso entre emergencia y emergencia ¡no somos vagos en pijama, pero tampoco máquinas o ciudadanos de segunda!”, señalaron.
Así mismo, advirtieron que la investidura de Chaves no le permite brindar datos inexactos e irresponsables acerca de los pagos de jornadas extraordinarias, lo cual demerita el trabajo del personal de salud.
Sobre esto mismo, la exministra de Salud María Luisa Ávila se pronunció en redes sociales sobre el tema. Señaló: “la ‘pijama’ nos la ponemos para trabajar, y hacemos ‘pijamadas quirúrgicas’”, al tiempo que acuerpó a la oftalmóloga del Max Peralta.