Luis Antonio Marín fue presentado este lunes como entrenador del Herediano. El excapitán de la Selección Nacional agradeció a todo el Santos de Guápiles por permitirle marcharse para cumplir el sueño de dirigir a un equipo grande.
¿Cómo toma este reto de dirigir al Herediano en su centenario?
-Es un reto que a cualquier entrenador le gusta. A mí me gustan los retos. Sé que venir a un club como este es una gran responsabilidad, pero me siento preparado. Me he preparado para esto y ha sido uno de mis sueños, dirigir un equipo grande en Costa Rica y qué mejor que Herediano.
¿Le costó tomar la decisión de dejar al Santos para llegar al Team?
-No fue difícil porque creo que todos trabajamos para crecer en la vida. Había que conversar con el club que representaba, como era el Santos, pero ellos lo entendieron muy bien, sabían de nuestras aspiraciones. No pusieron trabas y lo conversamos. Vengo a una de las instituciones más grandes de Costa Rica y Centroamérica, con una gran planilla.
¿Llegó a dudarlo por la inestabilidad en el banquillo florense?
-No dudé, es un honor estar aquí. Yo pienso en positivo y las cosas van a salir bien. Tanto la junta directiva como yo esperamos lograr el éxito. Nunca pienso en negativo.
¿Cuál es el objetivo para este semestre?
-Los objetivos son claros. Es estar arriba en la tabla, pelear campeonatos, nadie puede venir aquí con otro discurso, pero por ahora debemos enfocarnos, ir paso a paso, partido a partido, enfocarnos en la actualidad, no pensar más allá. Si el grupo sigue trabajando con la misma actitud que lo vi en el último partido con el Cartaginés, con esa hambre de ganar nuevamente, de luchar, creo que se van a ir dando las cosas. Si se dedican a jugar partido a partido, va a llegar la clasificación y se puede pelear algo más arriba.
¿Qué balance hace del paso por el Santos?
-Estoy muy agradecido con el Santos de Guápiles, con la institución y los jugadores. Fui honesto, trabajé al cien por ciento. Incluso trabajé para que ellos quedaran en una excelente posición, creo hemos dejado bases allá, pero uno tiene objetivos y metas, quiere evolucionar en su carrera y esta era una buena oportunidad. Era el momento justo para dar ese paso.
¿Cuál es el estilo que pretende implantar en el Herediano?
-A mí me gustan los equipos dinámicos, intensos, agresivos, ordenados, que haya un equilibrio entre defensa y ataque. Que no sean desequilibrados y uno debe tener claro el material que tiene. A partir de allí se puede ser menos ofensivo o más ofensivo, todo eso cuenta. Tenemos material muy bueno y esperamos poder sacarle provecho.
¿Qué pasará con los jugadores experimentados que no han tenido tanta regularidad?
-Dentro de la planilla ningún jugador está descartado, en su momento todos van a ser valiosos. Vamos a sacarles el provecho a todos, ya sea jóvenes o experimentados.
¿Cuán obligado se siente a ser campeón con Herediano?
-Creo que un equipo como Herediano siempre va a buscar títulos, por su propio peso, no es una obligación solo mía, sino de toda la institución de competir al máximo nivel en el fútbol de Costa Rica. El buscar títulos siempre es una obligación por sí sola.
LA VOLPE UN “CUENTO”
Orlando Moreira afirmó que nunca han intentado traer a Ricardo La Volpe a dirigir al Herediano. “El tema de La Volpe ha sido un cuento de redes sociales, nunca hemos dicho que va a venir a dirigir”, explicó el dirigente del Team.