Sianny Sandoval, sobre hombre que murió a manos de pareja en Bijagua
Sianny Sandoval, hermana de Edwin Sandoval, hombre de 38 años que murió en apariencia a manos de su pareja, una mujer de apellido Treviño, comentó a Diario Extra, que su hermano era víctima de violencia e incluso en una ocasión la fémina ya había intentado asesinarlo.
“Ella había tratado de matarlo una vez, entonces se vino para donde mi mamá, pero empezó a buscarlo y le pidió que volviera, ella incluso lo agredía y no le permitía que viniera a ver a mi mamá, tenía mucho tiempo de no verla”, detalló Sianny Sandoval.
La pariente agregó que incluso hace poco tiempo la pareja tuvo una discusión, al parecer por unos suéteres.
“Hace poco un amigo le regaló unos abrigos. Edwin le pidió que, por favor, llamara a la mujer y le dijera que él le había dado esa ropa, porque si no ella lo agredía.
Tenían como un año de vivir juntos”, subrayó.
Sianny describió a su hermano como una excelente persona, incluso compartió que en la comunidad se están organizando para efectuar sus honras fúnebres.
“Era un hombre sumamente respetuoso, él era un hijo muy respetuoso, hace unos días mi papá iba para el hospital, mientras se encontraba esperando el bus, Edwin pasó en la moto y donde lo vio se devolvió y se bajó para abrazarlo y le dijo que lo quería un montón”, enfatizó.
Cabe destacar que Edwin además era padre de dos jóvenes, un joven de 19 y una adolescente de 15 años, a quienes, según los familiares, no podía ver producto de las agresiones que padecía.
Los hechos ocurrieron en Bijagua de Upala, cuando por razones que aún se mantienen en investigación estas dos personas se encontraban teniendo una discusión dentro de su vivienda. Según las autoridades, la mujer lo habría herido con arma blanca en la espalda.
5 han fallecido
Eugenia Quesada, de la Fundación Instituto de Apoyo al Hombre, aseguró que en lo que va del año cinco varones han fallecido a manos de sus parejas, pero denunció que no se ha querido reconocer esta problemática e incluso que esta no se visibiliza.
“Los datos de este tipo de muertes no son visibles, ya que ni siquiera se ha querido atender la solicitud que hemos realizado a los diputados de que se cree la figura del androcidio (homicidio de hombres por su condición). Al no hacerse esto, no se reconoce que la muerte de hombres a manos de su pareja también existe”, enfatizó Quesada.
La experta agregó que en este tipo de casos la familia de las víctimas sufre bastante y se percibe desamparada, debido a que sienten que la justicia no es equitativa.
“Esto genera situaciones muy dolorosas para la familia, debido a que mueren en un lugar que debería ser considerado como seguro”, finalizó.
Uno de los casos más recordados de muertes de hombres a manos de sus parejas se dio en febrero, cuando un varón de apellido Segura ingresó al Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón.
Esto debido a que en apariencia su pareja de apellido Bermúdez Quesada lo roció con gasolina y posteriormente le prendió fuego.
Debido a la gravedad de las quemaduras, fue llevado al Hospital San Juan de Dios, donde luego de tres meses perdió la vida.