México. (AFP) – Pobladores de la costa central del Pacífico de México se preparaban este lunes ante la cercanía de Lidia, una tormenta tropical que se convertirá en huracán antes de acercarse a tierra, esta noche.
Según el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno se encontraba a 540 kilómetros de la península de Baja California y presentaba vientos sostenidos de 110 km/h.
Se anticipa que Lidia se convertirá en huracán en las próximas horas antes de pasar hoy por las Islas Marías, escasamente pobladas, y estar a final del día ante la costa central del Pacífico mexicano.
El fenómeno \”mantiene su trayectoria hacia las costas de Nayarit\” (oeste), informó el Servicio Meteorológico Mexicano al anunciar que provocará fuertes precipitaciones, sobre todo en el vecino estado de Jalisco.
En las zonas que serán afectadas por Lidia se han suspendido las clases para hoy y se emiten anuncios para que la población tome previsiones.
Las playas del balneario de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco y muy cercanas a la zona de Nayarit, por donde se anticipa llegará Lidia, aún lucían con turistas, aunque el cielo ya empezaba a nublarse, constató un equipo de la AFP.
Autoridades locales discutirían por la tarde las acciones que se pondrán en marcha para resguardar a los pobladores y la infraestructura de la zona costera que podría verse afectada por el fenómeno.
\”Es importante darle la seriedad que se debe a este fenómeno, entonces es importante que iniciemos con nuestro programa\”, dijo Gerardo Alonzo Castillón Andrade, director de Protección Civil en Puerto Vallarta.
Otro fenómeno, la tormenta tropical Max, se encontró en tierra en la costa del sureño estado de Guerrero, con vientos sostenidos de 65 km/h, según un reporte del Servicio Meteorológico Mexicano.
\”Su amplia circulación mantiene la probabilidad para lluvias intensas con aguaceros torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en costas del occidente y sur de México\”, señala el informe.
México sufre cada año el embate de huracanes tanto en su costa pacífica como en la atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre. A finales de agosto el huracán Hilary dejó fuertes lluvias y una persona fallecida a su paso por México.