Autoridades hallaron 7 muertos por disputas de carteles del narco
Ciudad de México. (AFP) – México empezó el año con el hallazgo de cinco cadáveres en el estado de Sinaloa.
En donde dos facciones de un cartel están enfrentadas, y otros dos en el central estado de Guanajuato, el más violento del país.
Los cinco cuerpos fueron encontrados en “diversas ubicaciones del municipio de Culiacán”, la capital del estado, que se ha visto sacudida por los enfrentamientos a balazos entre dos grupos del Cartel de Sinaloa, informó la fiscalía local.
Los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, fundador de esa organización delictiva, quien cumple una pena de cadena perpetua en una prisión estadounidense, están enfrentados con los aliados de Ismael “Mayo” Zambada, aprehendido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos.
Esos enfrentamientos dejaron 651 muertos y 513 desaparecidos entre el 9 de setiembre y el 31 de diciembre, según un informe oficial que citó el diario mexicano La Jornada.
Además dos hombres murieron durante un ataque a un restaurante en el estado de Guanajuato (centro).
Tan grande como Bélgica, este estado registra el mayor número de homicidios al año (3.746 en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Guanajuato, un corredor industrial y turístico, en donde están asentadas armadoras como Mazda y Toyota, es escenario de enfrentamientos entre el poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación y una mafia local conocida como el Cartel de Santa Rosa de Lima.
Libia García Muñoz, gobernadora de Guanajuato, anunció la salida del fiscal local, Carlos Zamarripa, quien ocupó ese cargo por 15 años.
La decisión fue aplaudida por la presidenta Claudia Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.
“Creo que de todas maneras es bueno que el fiscal haya dejado ya el cargo. Es evidente que no hizo un buen papel”, dijo la mandataria.