México. (AFP) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este viernes que el gobierno mexicano podría ampliar la demanda que ya lleva a cabo contra fabricantes de armas de Estados Unidos, en caso de que el país norteamericano finalmente clasifique a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta declaración surge después de que el Departamento de Estado de EE. UU. considere declarar a grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela como terroristas, dentro de un decreto impulsado por el presidente Donald Trump.
El gobierno mexicano acusa a los fabricantes de armas estadounidenses de ser negligentes en la venta de sus productos que terminan en manos de los cárteles, lo que alimenta la violencia y el narcotráfico en el país. Sheinbaum recordó que, según datos del Departamento de Justicia de EE. UU., el 74% de las armas de los grupos delictivos en México provienen de ese país. En caso de ser adoptada la clasificación de terroristas, el gobierno mexicano consideraría que dichas armerías podrían ser cómplices, lo que justificaría la ampliación de la acción legal.
Esta situación surge tras la desestimación, en agosto, de una demanda de México contra fabricantes y vendedores de armas por un juez de Boston, quien alegó “falta de jurisdicción”.
No obstante, la demanda contra empresas como Smith and Wesson sigue adelante.