Los más de 200 médicos que reprobaron el Examen de Conocimientos Médicos de Costa Rica (ECOM-CR) aún tienen esperanza de incorporarse al colegio respectivo y poder al fin ejercer su profesión.
Esto es posible porque el abogado Marvin Martínez presentó un recurso de amparo que pretende permitir a los graduados que no aprobaron el examen participar en la rifa de servicio social y colegiarse, ya que este es un requisito indispensable para ejercer en el país.
En el documento, del cual DIARIO EXTRA tiene una copia, se lee: “Obligar a los titulados, graduados, y como digo NO EGRESADOS, y a los médicos incorporados; nuevos requisitos para poder ejercer su profesión de médicos, no previstos en la Ley de dicho Colegio Profesional, ni en sus reformas, conlleva negarle el derecho al trabajo, mediante un acto de conducta arbitraria, que quiebra el Estado de derecho costarricense”.
El Periódico del Pueblo le consultó a Martínez sobre los principales aspectos que se violarían con la aplicación de este examen, a lo que respondió que se está interfiriendo en la división de poderes.
“Al menos por ley no se han modificado los requisitos de incorporación al Colegio de Médicos, por eso es que ahí se ha hablado que hay una violación al principio de división de poderes, porque el Colegio está implementando ese examen como un examen de incorporación cuando ya la Sala Cuarta había indicado desde 1999 que la modificación de los requisitos de incorporación al Colegio de Médicos solo mediante una ley, o sea, eso le correspondía a la Asamblea Legislativa”, añadió.
La prueba del ECOM-CR consistió en la evaluación de casos clínicos de 7 áreas troncales y un total de 25 subáreas del conocimiento en medicina general: Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría, Investigación y Ética Médica.
Para esta convocatoria se presentaron 323 egresados de las universidades que ofrecen la carrera de medicina, sin embargo, solo aprobaron 84, es decir, el 26% de los postulantes.