Con gafas de realidad virtual el Juzgado Civil de Desamparados realizó la primera audiencia judicial del país en el Metaverso. Se trata de una tecnología en línea completamente tridimensional donde los límites de la realidad y el mundo real, prácticamente desaparecen.
Este concepto ganó adeptos y es motivo de interés en la industria tecnológica en los últimos años, con gigantes como Facebook, Microsoft y Google invirtiendo en su desarrollo.
La audiencia en cuestión se llevó a cabo con la empresa Horizon Workrooms de META y fue presidida por el juez civil Walter Obando. El proyecto piloto se llevó en un proceso civil no contencioso con la autorización del abogado promovente y sus testigos, quienes junto con el Juez tuvieron la experiencia inmersiva en una Sala Virtual acondicionada para realizar audiencias y reuniones con la formalidad del caso y la plena identificación de quienes participaron.
Luis Guillermo Rivas, magistrado coordinador de la Comisión de Tecnología, indicó que este paso es un hito y un cambio histórico que será de mucho beneficio.
Por su parte, Obando indicó que: “hace unos años se pasó de la máquina de escribir a la computadora y en aquel momento hubo resistencia al cambio, y las mismas dudas pueden presentarse hoy. En temas de tecnologías y sus costos cada vez son más accesibles”.
EL METAVERSO
El Metaverso es un mundo virtual en línea completamente inmersivo y tridimensional. En esta plataforma las personas usuarias pueden interactuar tanto con el entorno virtual como entre ellos mediante la utilización de avatares (usuarios).
Se prevé que el Metaverso tenga un papel relevante en sectores como el entretenimiento, la educación, el comercio y el trabajo remoto en un futuro cercano. Aplicado al sector público puede ofrecer ventajas notables como una mayor participación ciudadana de generaciones jóvenes, optimización de servicios en línea y, por supuesto, ahorro significativo en costos, siempre teniendo en cuenta las regulaciones y políticas pertinentes.