Miami. (AFP) – Argentina disputará el domingo contra Colombia un partido para entrar aún más en la historia del fútbol. Si gana la Copa América 2024 en Miami, la Albiceleste de Lionel Messi conseguirá poner un broche de oro a una etapa de éxitos con la llamada triple corona.
Así se conoce el hecho de levantar dos trofeos continentales consecutivos con un Mundial entre ambos. Un hito que solo una selección ha logrado hasta el momento: la España de Xavi, Iniesta, Casillas y compañía, que asombró al mundo al conquistar la Eurocopa 2008, el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012.
El equipo entrenado por Lionel Scaloni puede ser el siguiente tras ganar la Copa América de Brasil 2021 y el Mundial de Catar 2022, un desafío perfecto para un equipo que se acostumbró a la gloria luego de casi tres décadas de decepciones.
A su manera, discreto y aplicado, el seleccionador fue acallando las dudas sobre su elección cuando muchos lo consideraban demasiado inexperto para dirigir a Argentina tras el fracaso de Rusia 2018.
Entre los grandes aciertos de Scaloni figuran el haber sabido potenciar a Messi. El 10, siempre estelar en el FC Barcelona, no había logrado volar tan alto con su país hasta entonces. Pero el DT supo renovar el equipo y rodear a su capitán de jugadores importantes como Julián Álvarez, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul o Emiliano “Dibu” Martínez, además de conservar a veteranos como Ángel Di María o Nicolás Otamendi.
Ahora la Albiceleste tiene ocasión de acrecentar su gloria. En Estados Unidos no exhibió su versión más brillante, pero logró superar todos los escollos y demostrar que la etiqueta de favorita no le pesaba demasiado.
El equipo tiene talento de sobra para poner en apuros a los cafeteros, empezando por Messi que llega a la final con confianza, luego de anotar su primer gol en esta edición el martes contra Canadá.
Y frente a una Colombia que solo ganó una vez el torneo continental, en 2001, Argentina tendrá también la ventaja de la experiencia.
En el país sudamericano, el ambiente festivo tras eliminar a Uruguay se mezcla con la preocupación por la salud de uno de sus jugadores y la suspensión de uno de sus pilares defensivos.
Richard Ríos, uno de los futbolistas clave, sufrió una lesión durante el partido. Según Néstor Lorenzo, el técnico, se trató de un golpe y no de una lesión muscular. La evolución de Ríos será evaluada hasta último momento.
La expulsión de Daniel Muñoz genera incertidumbre en el equipo, ya que ha sido fundamental en la campaña actual de Colombia. Ante esta situación, Lorenzo decidió ingresar a Santiago Arias como su reemplazo natural en la posición de lateral derecho.