La indignación recorre los corrillos de la Municipalidad de San José porque nuevamente se ha puesto sobre la mesa el favoritismo con algunos patentados a quienes, a pesar de generar los recursos necesarios para pagar una patente, se hacen los locos -a vista y paciencia de las autoridades- y se intenta obligar a un pago retroactivo a quienes menos tienen.
En varias sesiones del Concejo Municipal se ha visto el tema del cobro a los patentados que ocupan el antiguo edificio del Registro Civil, sobre el bulevar de la avenida 4 y la calle 6.
Según datos aportados por algunos regidores, en este momento la deuda asciende a ¢550 millones, monto que sigue creciendo sin que el municipio tome cartas en el asunto.
Mientras que sí se les está obligando a pagar, y de manera retroactiva, a poco más de 100 vendedores de periódicos que trabajan en las calles.
San José es el único cantón que en este momento realiza una campaña para buscar la mejor salida para cobrarles una patente a los vendedores de diarios.
Según comentaron varios funcionarios municipales, esta situación se debe a la precaria condición económica en que se halla este gobierno local, especialmente después de varias actividades como el Festival de la Luz, las obras del Barrio Chino y especialmente los Juegos Deportivos Centroamericanos.
“La Municipalidad está urgida para financiarse, por eso es que la alcaldesa dio la orden de poner al día a todos los patentados que tuvieran deudas pendientes con la Municipalidad”, comentó el funcionario, quien prefirió no ser identificado por miedo a represalias.
Sandra García, alcaldesa de San José, ha indicado en reiteradas ocasiones que la Municipalidad está pasando por un momento económico difícil, lo cual la ha llevado a recortar gastos, como por ejemplo eliminó el juego de pólvora el día de la iluminación de la Ciudad de San José y no contrató grupos culturales para los días del avenidazo, más bien los que llegaron lo hicieron de forma gratuita.
Este año los josefinos tampoco disfrutaron en enero de los Domingos sin Humo, no se llevó a cabo la tan esperada actividad donde empresas patrocinadoras regalaban tamales a quienes llegaran al Paseo Colón.
Esta misma fuente informó que como el municipio está muy comprometido políticamente, no ha podido ejecutar algunos de los cobros importantes, por eso está recurriendo a revivir algunas deudas que se encontraban “pendientes”, bajo el argumento de que la Municipalidad no puede dejar de cobrar lo que la ley dice.