El Ministerio de Educación Pública (MEP) incluyó a 8 empresas morosas con el Estado en la millonaria concesión para el servicio de transporte de estudiantes referente al curso lectivo 2021.
Así lo denunció este lunes la Contraloría General de la República por medio del informe DCA-0536.
Si bien el ente contralor autorizó al MEP a realizar la contratación directa por casi ¢4 mil millones, la institución no podrá hacer negocios con las 8 empresas morosas.
EMPRESAS CON PROBLEMAS
Se trata de los transportistas Carlos Alberto Barquero Campos y Manuel Antonio Rosales Dinarte.
En el caso de ellos dos, la Contraloría advirtió: “Realizadas nuevamente las verificaciones respectivas se tiene que el señor Carlos Alberto Barquero Campos mantiene su condición de encontrarse moroso con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en situación de cobro administrativo, y a la vez, moroso con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf)”
Agregaron: “En el caso del señor Manuel Antonio Rosales Dinarte, si bien se encuentra al día en el pago de sus obligaciones con la CCSS y Fodesaf, aparece como moroso ante el Ministerio de Hacienda”.
El ente contralor señaló que, pese a que Rosales Dinarte intentó ordenar su situación ante Hacienda, “no se logra extraer de la información, documento idóneo emitido por la autoridad competente que permita acreditar que, a la fecha de esta gestión, el contribuyente se encuentra al día en sus obligaciones tributarias”.
Así las cosas, ambos fueron descartados de la contratación, según ordenó la Contraloría.
SIGUE LA LISTA
Tampoco podrán ser contratadas por el MEP las empresas de Transportes a Guácimo y Pococí Emguapo S.A., Ethel Carrera Blanco y Transportes El Puma Pardo S.A. ya que “se encuentran morosas en el pago de sus obligaciones obrero patronales con la Caja, en situación de cobro administrativo y morosas con Fodesaf”.
El informe de la Contraloría añadió: “Adicionalmente, Marcos Fernández Chinchilla, la Empresa de Transportes Murillo Navarro S.R.L. y Transportes Unidos de Alajuela Grecia y Naranjo LTDA se encuentran morosos con sus obligaciones tributarias con el Ministerio de Hacienda. Por las situaciones arriba descritas no es posible autorizar una contratación directa con dichos transportistas en razón de su condición de morosidad”.
MILLONARIA CONTRATACIÓN DIRECTA
El documento firmado por Allan Ugalde, gerente de División de la Contraloría señala en cuanto al millonario proceso que “se autoriza al MEP para que proceda con la contratación del servicio de transporte de estudiantes”. Agrega: “Se autoriza por las tarifas señaladas por la Administración como precio unitario del traslado por estudiante, por una estimación de hasta ¢3.894.351.864, presupuesto reservado por ese Ministerio”.
Además, “el Ministerio deberá velar por que, de previo a la prestación del servicio de transporte estudiantil, se implementen y hagan cumplir las condiciones técnicas, de seguridad, permiso y disposiciones legales requeridas para la prestación de esos servicios, a efectos de proteger la integridad y seguridad de la población estudiantil”.
Sobre las empresas morosas, el oficio puntualizó: “Se debe velar porque ninguna de las personas físicas o jurídicas que puedan llegar a contratarse, se encuentren inhabilitadas para contratar con el Estado o estén cubiertas por el régimen de prohibiciones previsto en los artículos 22 y 22 bis de la Ley de Contratación Administrativa. Para tal efecto, la Administración deberá requerir las respectivas declaraciones juradas en donde se acredite no exista incumplimiento a dicho régimen”.