El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó la noche de este domingo que suspenderá las clases y el servicio de comedor en centros educativos de Esparza, Barranca y Chacarita.
La decisión se toma tras la suspensión del servicio de agua potable desde el sábado, a causa del derrame de un agroquímico denominado Vondozeb tras el vuelco de un camión cisterna en las cercanías de la planta potabilizadora.
De acuerdo con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), tras el incidente se activó el protocolo de cerrar el sistema, dar aviso a las comunidades y tomar muestras para hacer análisis de laboratorio, cuyos resultados se conocerán este lunes.
El MEP dijo que entre las zonas afectadas por la suspensión de clases se encuentran Esparza (Macacona, Nances, San Roque, Marañonal), Espíritu Santo (Esparza centro) y Paraíso, el distrito de San Juan Grande, las comunidades de Esparzol y San Juan Oeste.
Barranca y las comunidades de Carmen Lyra, San Miguel, El Llano, San Joaquín, Augusto Colombari, Libertad 81, Guadalupe, Los Ángeles, Riojalandia, Los Almendros, Juanito Mora, Manuel Mora, El Progreso, Boulevard del Sol, El Roble, La Jiret, El Chagüite, San Luis, Chacarita, Carrizal, Bella Vista, Veinte de Noviembre y Fray Casiano.
¿QUÉ SE SABE?
Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo de AyA, en conferencia de prensa dijo que el rápido actuar de las instituciones permitió contener la situación.
“Es lamentable que situaciones como esta, causadas por terceros, afecten a nuestras comunidades y al AyA. Nuestro equipo está trabajando sin descanso, comprometido con restablecer el servicio lo más pronto posible”, manifestó.
Añadió: “Hemos confirmado la presencia del químico en el río, lo que temíamos que podía pasar. Pero gracias a Dios y a la medida adoptada oportunamente por AyA el acueducto no se contaminó y ninguna persona resultó afectada”.
El Ministerio de Salud, liderado por Mary Munive, informó que emitirán una orden sanitaria que obligará a la empresa responsable a tomar las medidas remediales correspondientes para eliminar ese foco de contaminación.
“Una vez que el Ministerio de Salud emita su orden sanitaria, el AyA podrá habilitar algunas de las 14 fuentes que están fuera de servicio, que permitiría suministrar agua a algunas comunidades de Esparza, con la indicación que no será para consumo humano, sino que podrá utilizarse solamente para los quehaceres del hogar y limpieza”, explicó.
La habilitación de las demás fuentes y la posibilidad de que el agua sea para consumo humano dependerá de los resultados de las muestras que se tomaron este fin de semana.
INDICACIONES MUNICIPALES
En la Municipalidad de Esparza solicitaron a los vecinos tener paciencia por la emergencia enfrentan y no ingerir agua hasta que se conozcan los resultados de laboratorio.
“Solicitamos a toda la comunidad tener paciencia en el proceso de distribución de agua, todas serán atendidas. No es necesario trasladarse de un lugar a otro para obtener agua”, dijo el alcalde Bienvenido Venegas.
“El Comité Cantonal de Emergencias se encuentra activo y trabajando en búsqueda de soluciones prontas. El derrame podría haber afectado una quebrada y fuentes que abastecen algunos sectores del cantón. Seguimos atentos”, agregó.
Por otro lado, las autoridades locales determinaron suspender las clases en los distritos de Macacona y Espíritu Santo el lunes 29 y martes 30 de julio.
MEDIDAS PRELIMINARES
•Cierran planta potabilizadora en Barranca.
•Cierran accesos a pozos de la localidad.
•Suspenden clases lunes y martes en Macacona y Espíritu Santo.
•Abastecimiento de agua por medio de camiones cisterna.