Una de las preocupaciones del Ministerio de Educación Pública (MEP) cuando llegan las vacaciones de medio periodo es el ausentismo de estudiantes que deciden no regresar a las aulas.
No obstante, según los resultados del censo realizado por esa cartera, cerca del 98% de los escolares continuó en el sistema educativo público; es decir, más de 10.000 no regresaron.
De acuerdo con el reporte del MEP, las regiones educativas con la mayor incidencia son Sula, Zona Norte-Norte, Cañas, Peninsular y San Carlos.
Más del 90% de los estudiantes excluidos provienen de secundaria, especialmente educación para jóvenes y adultos.
“Un mensaje de esperanza y compromiso, la educación de Costa Rica desde hace décadas enfrenta el desafío de la exclusión educativa. Esta es una realidad que lamentablemente aún existe, pero juntos estamos trabajando para cambiarla.
En 2023 hemos logrado mantener una tendencia estable en la exclusión educativa con un 1,5% de estudiantes enfrentando obstáculos en su camino educativo. Esta cifra, aunque pequeña, representa vidas y futuros objetivos. Transformar cada estudiante cuenta, cada sueño importa.
Al hablar de exclusión educativa no solo hablamos de cifras y estadísticas, hablamos de esperanza, de sueños, de potencial. Cada estudiante que logra superar estas barreras nos acerca a un futuro más brillante”, declaró Leonardo Sánchez, viceministro de Planificación Institucional.
Así mismo, el MEP señaló que 6.491 estudiantes que desistieron del sistema educativo retomaron las aulas este año.