Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Alajuela adelantaron la celebración del acto cívico que conmemora la Batalla de Rivas para mantener las vacaciones de Semana Santa.
Normalmente esto suele hacerse en caso de que el feriado se mueva de fecha para que quede en fin de semana largo, pero como esta no es la ocasión tomó por sorpresa la decisión de las autoridades de adelantar la actividad tres días.
Sofía González, alcaldesa en ejercicio de Alajuela, confirmó que la decisión de hacerlo este viernes fue del MEP porque el lunes 11 los estudiantes no asistirán a clases, lo que no era excusa hace unos años, cuando a pesar de ser feriado la asistencia a los actos cívicos era obligatoria.
“La conmemoración se adelanta considerando que el día 11 de abril es feriado nacional y, a su vez, coincide, para este curso lectivo, con el lunes de Semana Santa, día contemplado en las vacaciones colectivas institucionales, habilitadas por el artículo 48 de la III Convención Colectiva de Trabajo MEP-SEC-ANDE-APSE-SITRACOME vigente”, indica la justificación del MEP por el adelanto del acto oficial.
El gran ausente a la actividad fue el presidente Carlos Alvarado, quien no asistió al acto de conmemoración por estar de gira en Guanacaste, rompiendo con la tradición de que el mandatario esté en los eventos oficiales del 11 de abril.
LA OTRA CARA
Por otra parte, los alajuelenses que asistieron al acto cívico se mostraron felices de celebrar una fecha tan importante para Costa Rica y los habitantes de la Ciudad de los Mangos.
Con banderas y vestidos con uniformes oficiales, varios niños entonaron el Himno a Juan Santamaría, héroe nacional y orgullo de la provincia de Alajuela.
El acto oficial se desarrolló en Alajuela, a las 9 a.m., específicamente en el Parque Juan Santamaría, con la participación de delegaciones estudiantiles del Instituto de Alajuela, Liceo San Rafael de Alajuela, Escuela Miguel Obregón Lizano y Escuela Timoleón Morera.
En la actividad participaron la viceministra académica María Alexandra Ulate, y el viceministro administrativo Carlos Alberto Rodríguez como representantes del MEP, así como Sofía González, alcaldesa en ejercicio.
“Espero que la memoria de ustedes siempre lleve el recuerdo de aquellas personas que supieron defender a una nación para que día a día respetemos nuestro hogar, escuela, comunidad, nuestro personal docente, que sabemos hace con calidad su trabajo, para que nuestro elemental derecho a recibir una educación democrática nos permita cada día forjar una Costa Rica mejor de la que siempre sintamos el orgullo de hacer mención”, dijo el viceministro Rodríguez.