En tan solo una semana se contabilizaron tres decesos de personas entre los 12 y 37 años por distintos casos de accidentes con cuadraciclos que ocurrieron en Cóbano, Pérez Zeledón y Carrizal de Alajuela.
En Cóbano se registró el choque de un cuadraciclo contra un poste. Los motivos del accidente se desconocen y el saldo fue un turista alemán de 37 años fallecido, así como una mujer de la misma nacionalidad herida de gravedad.
Mientras que en Pérez Zeledón un menor de 12 años tuvo que ser trasladado a un centro médico después de que impactó el cuadraciclo que conducía contra un muro, horas después perdió la vida.
El último incidente se dio en Carrizal de Alajuela, donde un joven de 27 años falleció cuando el cuadraciclo en el que viajaba se salió de la vía en una curva, por lo que murió en carretera.
De acuerdo con la Ley de Tránsito, cualquier persona que conduzca un cuadraciclo debe tener una licencia Tipo A, dependiendo del cilindraje del vehículo.
Una de las mayores preocupaciones de las autoridades es que en zonas rurales faltan medidas de seguridad y existe irrespeto a la legislación de Tránsito. “Observamos mucho a menores de edad en zonas rurales conducir este tipo de vehículos donde la responsabilidad cae totalmente en los padres de familia, que deberían de tener la auditoría correspondiente para no permitirles el uso de estos vehículos cuando no cuentan con una licencia ni el conocimiento apto para poder utilizarlos en las vías públicas”, dijo Steven Ramírez, oficial de la Policía de Tránsito.
Asimismo, señaló que resulta más difícil ver estos vehículos en vías principales del Área Metropolitana, ya que están relacionados generalmente con deportes extremos. Sobre accidentes con cuadraciclos, no existe un dato específico
REQUISITOS
En el caso de los cuadraciclos, definidos como UTV en la Ley de Tránsito, deben contar con toda la reglamentación para que puedan movilizarse en las vías públicas, con la matrícula correspondiente, derecho de circulación y con la revisión técnica.
Para el conductor es obligatorio portar casco de seguridad y utilizar cinta reflectiva; mientras que el vehículo debe mantener las luces principales encendidas las 24 horas del día.
Las licencias Tipo A se pueden obtener entre los 16 y 18 años cuando se cuente con la autorización de un padre o tutor y se haya aprobado el examen teórico y práctico.
Cuando se usan para deportes extremos se debe contar con implementación apta como trajes, rodilleras, coderas, entre otros, para proteger la integridad en caso de accidente.
Es totalmente prohibido que menores de cinco años sean transportados en estos vehículos.