Un menor de 17 años la hacia toda cobrándoles peaje a los comerciantes y echándose a la bolsa aproximadamente ¢4 millones al mes en Linda Vista de Río Azul, La Unión.
El adolescente fue detenido por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), como sospechoso de millonarios cobros a dueños de negocios como minisúpers, pulperías y cuanto negocio existiera en esa localidad.
De acuerdo con la policía judicial, al joven se le vincula con al menos cinco causas por los delitos de extorsión, robo agravado y accionamiento de arma de fuego, cuatro de ellas contra una sola persona, un asiático dueño de tres negocios que meses atrás sufrió un ataque armado, cuando viajaba en un vehículo.
Un sujeto identificado como Steven Emanuel Calvo Castillo, alias “Chucky”, quien fue asesinado en agosto, era miembro de esa organización.
SI NO PAGABA, LO ASALTABA
Al parecer, si los comerciantes se negaban a pagar, el sospechoso en compañía de otros sujetos asaltaba los locales o les disparaban, con el fin de amenazarlos y obligarlos a cancelar.
Dichos acontecimientos ocurrieron en agosto, cuando se presume que el adolescente junto con otros hombres intentó cobrar al comerciante un peaje de ¢4 millones al mes para que los locales funcionaran con normalidad.
“Aparentemente como el ofendido se negó a pagar la suma de dinero, el menor, en compañía de otros hombres, habría asaltado en dos ocasiones los locales y en una tercera oportunidad se metieron cuando se encontraban cerrados”, detalló el OIJ.
Al detenido también se le atribuye una quinta causa que ocurrió el 20 de setiembre, contra un custodio de una empresa repartidora, al que quisieron robarle el chaleco antibalas y el arma de reglamento.
Mientras estaban en el Súper La Estrella, el agente respondió al fuego de dos delincuentes que intentaron despejarlo de sus implementos de seguridad.
La detención del menor se produjo tras un allanamiento a su casa, donde el OIJ decomisó un cargador de pistola 9 mm, droga (al parecer LCD y éxtasis), ¢110.000 en efectivo, prendas de vestir que lo vinculan con la investigación y camisetas negras, similares a las que usan los judiciales, con la leyenda falsa “OIJ”.