Gracias al recurso de amparo presentado por una adulta mayor vecina de Montes de Oca, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tendrá hasta el 6 de febrero para tomar medidas que protejan a los peatones que utilicen la rotonda de Betania, ubicada en San Pedro.
En la denuncia la afectada indica que hace aproximadamente 10 años esperan que las autoridades competentes tomen acciones que resguarden la seguridad de quienes transitan esta vía, sin embargo, no han recibido respuesta.
A los alrededores de la rotonda se encuentra parte de la Universidad de Costa Rica, la escuela de la localidad y las oficinas centrales del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), por lo que la presencia de jóvenes y menores es constante.
La Sala IV constató con esta última institución que “la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Conavi procederá con la reconstrucción de la isla. Asimismo, coordinará con el Departamento de Estudios y Diseños de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT para la señalización y demarcación faltantes. Dichos trabajos se llevarán a cabo en el mes de diciembre de 2024”. Sumado a ello, los magistrados agregaron que “si bien se describen las gestiones que va a ejecutar con respecto al manejo de la situación que expone la parte recurrente, lo cierto del caso es que actualmente impera el hecho de que a la fecha no existe todavía una solución con certeza”. Además, el Conavi deberá realizar el pago de las costas, daños y perjuicios causados a la denunciante. En la actualidad hay dos pasos peatonales cerca de la zona, pero no en la rotonda.