El médico y jefe del Servicio Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios, Rodolfo Gamboa Montes de Oca, podría ir a prisión luego del comentario lleno de insultos contra la diputada Ivonne Acuña, del Partido Restauración Nacional (PRN).
Así lo manifestó Ewald Acuña, abogado especialista en materia penal, quien, a su vez, dijo que primero se le colocaría una sanción económica, pero de no pagarla, un juez puede establecer servicio social comunitario o cárcel.
“Que jaiba y pola es esta ramasheka, además de tonta y necia. Es más, para mí es tan fea tan fea que si en vez de ser diputada hubiera sido prostituta segura muere virgen, es más, creo que ni disfrazada de Nutella lograría que alguien le metiera un dedo (…)”, fue el mensaje escrito por el odontólogo.
“Él lo que comete son delitos de difamación, por cada una de esas afirmaciones que ofenden el honor y la dignidad de las personas, se puede sentar una pena de hasta 200 días multa, estos son procesos llamados de acción privada. Es decir, las personas ofendidas deciden si lo acusan directamente, porque no son procesos en los que intervenga el Ministerio Público”, detalló el abogado penalista.
Un día multa es el equivalente al salario del agresor dividido entre 30 días y, por cada delito, una persona puede ser sancionada hasta con 200 de estos días.
El jurista añadió que le contó cinco delitos al médico y, ante estos casos, se debe interponer una querella ante el Tribunal Penal de San José.
Gamboa Montes de Oca podría recibir otra sanción si Fabricio Alvarado, excandidato presidencial, toma la decisión de presentar la querella en su contra por haber escrito “Fabricio malparido” el 30 de mayo anterior.
Al final, de todos los delitos cometidos, se suman las penas para establecer los días multa, aparte de una indemnización económica por daños y perjuicios, monto que lo define el juez dependiendo de la evaluación del alcance de la publicación y daños causados.
AFINIDAD CON EL PAC
El doctor en cuestión recibió diversas críticas, más porque en su perfil de Facebook había fotos apoyando en la campaña del Partido Acción Ciudadana (PAC). Incluso, hay una fotografía con la vicepresidenta de la República y canciller, Epsy Campbell.
Consultado sobre la fotografía, el asesor de prensa de Campbell manifestó que Gamboa Montes de Oca no era una persona cercana a la campaña y que la vicepresidenta se toma fotos con muchas personas al día.
“El debate político debe ser de altura y de ideas. La violencia política contra las mujeres debe terminarse cuanto antes, no puede haber tolerancia a los insultos ni a ningún comentario que nos denigre por ser mujeres”, escribió Campbell en sus redes sociales.
MOLESTIA POR IDEAS
DIARIO EXTRA consultó a Gamboa Montes de Oca si se trataba de un problema contra el PRN debido a su afinidad con el PAC, pero señaló no tener mucha ideología política.
“En estas elecciones me puse del lado del PAC porque realmente las posiciones que tenía Restauración en contra de los derechos humanos, de la población diversa, en contra de los derechos adquiridos de las mujeres, esas cosas a mí me molestaban mucho. Por eso me excedí con los comentarios hacia ese partido”, apuntó.
CUIDADO CON REDES SOCIALES
El abogado penalista subrayó la necesidad de hacer una concientización en los usuarios de que lo que se dice en redes tiene consecuencias y no hay impunidades cuando se trata de delitos. Además, subrayó que no se puede confundir el derecho de expresión con la libertad de ofender.
Desde el Colegio Profesional de Psicólogos, afirman ser conscientes de que las redes sociales sirven como ventana o reflejo de la sociedad en que se vive, pero no se puede aceptar que, bajo la máscara de libertad de expresión, se denigre o mancille la imagen o reputación de un ser humano.
“Debemos trabajar sobre la base del diálogo y el respeto mutuo cuando existan diferencias de pensamiento. Definitivamente no podemos seguir generando espacios para la discriminación”, declaró Waynner Guillén, presidente de la organización.