Faltan pocos días para que finalice el periodo de pago del marchamo 2023 sin recargos. Hasta el momento los sistemas del Instituto Nacional de Seguros (INS) reportan 1.124.000 pagos realizados, que representan una recaudación de más de ¢225.838 millones.
El 1º de noviembre anterior que inició la recaudación del marchamo, se pusieron al cobro 1.744.707 recibos que representan una recaudación total cercana a los ¢329 mil millones.
Al igual que en años anteriores, algunos conductores dejaron para último momento el pago del marchamo. Sin embargo, en caso de no pagarlo a tiempo, corren el riesgo de empezar a acumular multas y sanciones desde la media noche de este sábado.
Periodo de pago
El período de pago sin recargo se extiende hasta este 31 de diciembre de 2022, posterior a esa fecha los propietarios pueden hacer el pago, pero con los recargos o multas, según cada rubro que integra el recibo.
Cada marchamo o derecho de circulación está compuesto por varios rubros correspondientes a diversas instituciones. Durante este proceso, el INS actúa como recaudador y transfiere a cada una de esas instituciones el monto que les corresponde.
¿Dónde pagar el marchamo?
Esta semana hasta el 30 de diciembre, las oficinas del INS permanecerán cerradas, con excepción de algunas sedes habilitadas únicamente para el pago del marchamo en horario de 8 a.m a 3 p.m:
- Sede San José (edificio central del INS)
- Sede Alajuela
- Sede Cartago
- Sede Desamparados
- Sede Escazú
- Sede Guadalupe
- Sede Heredia
- Sede Liberia
- Sede Limón
- Sede Pérez Zeledón
- Sede Puntarenas.
Sede Virtual: (sedevirtual@grupoins.com).
Otras opciones para pagar su marchamo