Desde la llegada de sus abuelos de China a Costa Rica, sus inicios en el fútbol nacional con el Municipal Puntarenas y al ser nombrado presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), esto es parte de lo que Eduardo Li presentó en su libro titulado “Fútbol:”.
En una entrevista con DIARIO EXTRA, el exjerarca mencionó que dentro de su autobiografía cuenta todo lo que vivió en Estados Unidos con el FIFAGate (caso de corrupción en la FIFA que trascendió en 2015), así como de la actualidad de la FCRF desde su perspectiva e incluso analizó lo que se vive con el director técnico Gustavo Alfaro.
A la actividad estuvo invitado el extécnico de la Tricolor Jorge Luis Pinto Afanador, sin embargo, el estratega colombiano no se hizo presente y pidió disculpas a través de un video, en el cual brindó palabras de elogio hacia Li.
¿Qué tipo de detalles inéditos de su vida podrá leer la gente?
– Podrán leer la preparación al Mundial Brasil 2014 con Jorge Luis Pinto, además de algunas anécdotas con él. Por ejemplo, en el libro menciona qué pasó el día del sorteo (para dicha Copa del Mundo), la preparación en el proyecto gol y más historias. Inclusive, menciono algunas peticiones medio locas pero positivas que él me hacía.
¿Cuánto tiempo le llevó escribir este libro?
– Me llevó aproximadamente un año terminar mi libro.
¿Extraña el mundo del fútbol nacional e internacional?
– Sigo siendo fanático del fútbol, soy apasionado. Me encanta. Soy aficionado de Puntarenas FC, ese es el equipo que ayudé a conformar y soy fanático de la Selección Nacional, por supuesto.
¿Cómo analiza el presente del fútbol costarricense?
– La verdad me estaba ilusionando con el profesor Alfaro, con el trabajo que estaba haciendo, pero bueno, como no sabemos si se queda o no, mejor ya no me ilusiono. El técnico anterior (el colombiano Luis Fernando Suárez) y el proceso no me gustaron para nada.
¿Cómo manejaría usted la situación actual que vive la Federación con el seleccionador Gustavo Alfaro y su eventual salida?
– Es muy difícil decirle algo sobre esto, porque no conozco detalles del contrato. Hay que esperar que el presidente actual (Osael Maroto) dé información sobre ese asunto, pero sí siento que se ha extendido el tema un poco más de lo que realmente debería.
¿Cómo ve el manejo ejecutivo de la FCRF desde su salida?
– Me parece que con Osael (Maroto) las cosas van caminando bien. Me están comprometiendo mucho (con la pregunta)… (Risas). La Selección Nacional es de todos. Aunque sea una institución privada, es el equipo de todos y debemos devolverle eso al pueblo.
¿Tenemos talento en el jugador costarricense para soñar con otro Brasil 2014?
– Sin duda alguna, pero hay que trabajar muchísimo.
Eduardo Li finalizó la actividad mencionando que ha encontrado un nuevo amor en la escritura y no descarta que en un próximo futuro sorprenda el país con un nuevo libro.
La autobiografía “Fútbol:” está a la venta en la Librería Internacional con un valor de ¢11 mil, así como por medio de Amazon.com en $12.
En la presentación de su libro, acudieron varios excompañeros de Eduardo Li en la FCRF, como Jorge Hidalgo, Juan Carlos Román, Milton Castro y Noel Ibo Campos, entre otros.
Lo dijo
“Eduardo, qué gusto saludarlo. Mi presidente, qué día tan hermoso para ti hoy, lástima no poder acompañarte por mis compromisos profesionales que tenía. Es oportuno darle las gracias por todo el apoyo, ese respaldo y credibilidad que nos brindó. Siempre creyó en nosotros y supimos responder. Lo que diseñamos juntos para el Mundial no fue fácil. Espero que Costa Rica lo reconozca y que sepa lo complejo que fue este proceso. Ojalá se repitiera esta historia. Mis felicitaciones inmensas por esta obra que le entrega al país. Mil gracias por todo”.
Jorge Luis Pinto,
extécnico de la Sele.