Nicoya.- Con una gran carrera en México y la MLS, el delantero azteca Erick “El Cubo” Torres llegó a Guanacasteca y ha sido figura.
Su contrato vence el último día de 2024, pero trasciende que cambiará de camiseta el siguiente semestre.
De esto y más el delantero mexicano habló en exclusiva con DIARIO EXTRA.
¿Qué tipo de encuentro espera ante Alajuelense?
-La verdad es que estamos muy emocionados por este partido. Sabemos que para la institución es un juego de mucha trascendencia. Es una semifinal y es a muerte. Son 90 minutos y si se empata, después hay tiros de penal. Vamos con ganas, ilusión y mentalidad de saber que puede marcar historia para el club y los jugadores. Vamos a dejarlo todo para estar en la final.
¿Da confianza haberlos derrotado antes?
-En verdad sabemos que es un buen equipo y que tiene jugadores de mucha calidad. En su estadio ellos son fuertes, pero como lo comentas, una vez ya se les ganó acá y se les quitó un invicto con racha de varios partidos de no perder. Eso demuestra que podemos hacerlo otra vez. No va a ser sencillo, no va a ser fácil, hay que trabajarlo, hay que ser inteligente y escuchar mucho las indicaciones del profe Horacio.
¿Cuál es la clave del éxito de este equipo?
-La humildad y el trabajo. Lo que nos ha inculcado el profe Horacio es eso. Trabajar es lo que caracteriza a este equipo y ser guerreros me lo ha inculcado la gente de Nicoya. Es tener sangre chorotega y ante las adversidades levantarse. Es seguir peleando pase lo que pase. Tenemos jugadores guerreros, tenemos jugadores con corazón y una afición que nos lo hace sentir.
¿Cuánto le ha ayudado Horacio Esquivel?
-Me ha ayudado muchísimo. Ha sabido llevar muy bien al grupo. Para mí uno de los factores que le han ayudado a conseguir el éxito es que conoce bien la liga (del fútbol costarricense). Conoce a los jugadores de los otros equipos y antes de un partido te da referencias de ellos. También conoce a la gente joven y eso te sirve. Estoy muy agradecido con él y su cuerpo técnico porque me han ayudado a tener una adaptación muy sólida y muy rápida aquí, en Costa Rica.
¿Por qué le dicen “El Cubo”?
-Me dicen “El Cubo” porque dicen que tengo la cabeza cuadrada y se me quedó. Me lo decían desde que tenía 15 años. Me cortaron el pelo con máquina arriba y a los lados, entonces me decían “cabeza de cubo” y “cabeza cuadrada”.
¿Por qué le dio el sí a Costa Rica?
-Lo primero es porque me abrieron las puertas, que a lo mejor en México no se me había dado. Estaba jugando en la segunda división de Estados Unidos y en la MLS se me cerraron un poquito las oportunidades. Es por el simple hecho de que Costa Rica me da la oportunidad de venir a hacer mi trabajo y demostrar lo que he hecho toda mi vida. Es agradecimiento y gratitud a la liga (tica).
¿Cómo maneja que se hable de que podría jugar en otro club?
-Estoy muy tranquilo porque sé que en el mundo del fútbol se manejan muchas especulaciones. Me ha tocado estar en equipos muy buenos en México y Estados Unidos. Estoy viviendo el presente, el aquí y ahora, que es lo más importante. Si en el futuro llegara a haber cualquier situación, estoy seguro de que la directiva y el cuerpo técnico lo van a valorar para que todos salgamos beneficiados.
¿Ya le ofrecieron vino de coyol? ¿Conoce las consecuencias?
-No, pero he escuchado que su licor es muy bueno. Las playas aquí son algo magnífico y con lo que mi esposa está muy contenta. Hemos ido a un par de cascadas y la naturaleza es de otro mundo.
LO DIJERON
“Es una motivación el que sea a matar o morir. Lo tomamos con una seriedad y motivación increíble. Estamos listos y preparados para este partido de semifinal”.
Antonny Monreal
Portero de Guanacasteca
“Hemos trabajado de la mejor manera. Esta semana nos preparamos bien para este partido. Será difícil, en la casa de ellos, y creo que vamos a sacar el resultado”.
Randy Vega
Delantero de Guanacasteca