Alcalde justifica retiro de protección.
Néstor Mattis, alcalde de Limón, le quitó el vehículo institucional y la custodia a la vicealcaldesa Ana Matarrita McCalla en momentos que se lleva a cabo una investigación local sobre narcotráfico en esa región.
Así lo denunció Matarrita ante la Alcaldía de Limón, la Comisión de Narcotráfico de la Asamblea Legislativa y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Además envió a la Alcaldía un recurso de reconsideración sobre la decisión que tomó Mattis, la cual, afirma, compromete su vida y su integridad en tiempos de la investigación.
En declaraciones a DIARIO EXTRA dijo que el alcalde quiso obligarla a efectuar funciones que por rol le tocaban a él y se relacionaban con la demolición de 16 narcoestructuras en el centro de Limón. Cuando Mattis estuvo ocho meses fuera por estar suspendido y posteriormente incapacitado, la vicealcaldesa fue notificada de una sentencia judicial desde 2012 que ordenaba dichas demoliciones.
INCUMPLIMIENTO
Matarrita dijo que ella procedió a notificar y firmar a mano levantada los procedimientos en cuestión, los cuales cuando Mattis volvió a cumplir funciones se lo dejó encaminado para que siguiera con sus trabajos.
“Resulta que en aquel entonces, cuando el señor alcalde se reincorpora, él se entera de que el proceso se había iniciado.
Yo le hago entrega del presupuesto que había hecho, el estudio técnico de las 16 notificaciones que se habían realizado con un operativo con Fuerza Pública, GAO y demás para que él continúe.
A partir de ahí él no realiza ninguna notificación sino hasta octubre de este año, después de una presión mediática de que no se había hecho nada”, indicó Matarrita.
La vicealcaldesa manifestó que el alcalde decidió que no quería ratificar los actos administrativos y empezó a coaccionarla para que los firmara, pese a que esas funciones le correspondían a él como alcalde. Afirmó que logró justificarse para no firmar, lo cual hizo que le quitara el vehículo institucional y la custodia, lo que la dejó indefensa y desprotegida a pocos días de que empiecen las demoliciones.
“Solo a mí me la quita por no firmar, a pesar de que él sabe que hay actos administrativos que se habían ratificado de mi parte que comprometieron severamente mi seguridad.
Hago el recurso de reconsideración y hago de conocimiento de las instituciones lo que está pasando porque hay una responsabilidad y parte de la represalia es quitarme la protección”, agregó la vicealcaldesa.
¿QUÉ DICE EL ALCALDE?
Mattis comunicó por medio del oficio AML-2510-2022 del 29 de noviembre sobre el retiro del vehículo y la escolta de seguridad.
En la misiva adujo que la Alcaldía le asignó las funciones de atención de la resolución del Juzgado Penal que se tramita en la causa penal 12-001282-0063-PE, pero como la declinó procedió al retiro del escolta.
Añadió que procede a girar instrucciones para que en el cumplimiento de funciones se le asigne esos recursos de forma prioritaria.
DIARIO EXTRA contactó vía telefónica al alcalde de Limón, quien dijo que no se referiría a profundidad sobre el recurso de reconsideración y las acusaciones de la vicealcaldesa.
Se limitó a decir únicamente que la custodia y el vehículo institucional no le corresponde tenerlos a mano para la funcionaria.
También negó que ese accionar de la Municipalidad de Limón signifique que se le ponga en peligro su vida y que más bien es la vicealcaldesa quien con sus actuaciones lo ha puesto en riesgo a él. Sin embargo, cuando El Periódico del Pueblo le consultó sobre la forma en que lo estaban comprometiendo acotó que no ahondaría en el tema.