Los trabajadores extranjeros que todavía no han regularizado su estatus migratorio y que al 31 de diciembre del 2012 tenían un trabajo estable en Costa Rica, tienen una nueva oportunidad para poner sus papeles en regla a partir del 17 de junio y hasta el 17 de setiembre.
Este nuevo régimen especial, idéntico al que acaba de concluir el 17 de abril al finalizar el plazo de los transitorios de Migración, está dirigido a quienes realizan trabajos en construcción, sector agrícola y empleadas domésticas.
El principal requisito es contar con una constancia o contrato con su patrono, de manera que se pueda demostrar que existe relación laboral desde el año pasado.
En esta oportunidad, el gran aliado de la Dirección de Migración será el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ya que son quienes tienen la potestad de obligar a las empresas o empleadores a corregir la situación legal de sus empleados.
Durante el primer periodo de gracia, cerca de 5 mil personas lograron ponerse en regla, no obstante, según datos de la Dirección de Migración y Extranjería la población informal en esos tres sectores ronda las 200 mil personas.
“Para nosotros el que ya 5 mil personas hayan regularizado su estatus migratorio es todo un éxito. Ahora esperamos que con el apoyo del Ministerio de Trabajo logremos poner en regla a más personas, para que disfruten de los derechos que la Ley les otorga y que además son irrenunciables”, explicó la directora de Migración, Kattia Rodríguez.