Costa Rica hace frente al periodo más violento de su historia relacionado con homicidios y no pareciera existir una estrategia o política por parte del gobierno para ponerle un freno, de acuerdo con Álvaro Ramos, ex viceministro de Seguridad Pública.
Ramos dijo a DIARIO EXTRA que actualmente el país está inundado de cocaína y marihuana, y no se hace nada por combatir este flagelo en las comunidades.
“En dos años no hay programas que hagan frente a la escalada de violencia, al contrario, se han dedicado a atacar al OIJ y al Ministerio Público, mientras reducen el presupuesto para seguridad”, explicó.
El experto en seguridad advirtió que, si la tendencia continúa, las proyecciones de homicidios hacen prever que el país contabilizará más este año que el anterior.
“Nos hemos convertido en un narcoestado, con presencia de una narcoeconomía, que según los números podría estar involucrando a 20.000 personas en crimen organizado”, aseguró.
RECLAMOS DEL GOBIERNO
El aumento de homicidios en el primer trimestre del año originó un reclamo del presidente Rodrigo Chaves a los legisladores que integran la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
Después de que Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, confirmara un incremento de 22 homicidios durante una comparación con el mismo periodo de 2023, Chaves señaló una falta de productividad de este órgano legislativo.
“Eso está más trabadito en la comisión que preside la diputada Gloria Navas, no estamos viendo productividad”, explicó.
Chaves aseguró que le preocupa que no se muevan las propuestas en ese foro legislativo y que esto genera un atraso importante para la toma de decisiones.
“No podemos encarcelar a los sicarios conocidos, identificados, que sabemos dónde viven, a qué se dedican, porque el Estado de derecho no nos deja. Es un llamado casi que, rogando, hagan algo”, agregó.
Del grupo de proyectos de ley que buscan combatir el narcotráfico, uno de los aprobados recientemente es el de los préstamos gota a gota, que impone mayores penas a cobradores que aplican medidas de extorsión como amenazas o ataques físicos.
NAVAS NO QUIERE DISCUSIONES
Gloria Navas, presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, dijo que no quiere caer en la trampa del presidente Rodrigo Chaves de poner a los diputados a discutir con el gobierno.
“Él quiere que establezca yo una discusión pública con él. No tengo el menor interés en gastar tiempo a ese nivel porque el problema de la seguridad es sumamente serio en Costa Rica”, sentenció.
Además, dijo que uno de los principales problemas de la situación actual del país en crimen y homicidios es la falta de presupuesto para reforzar plazas en seguridad.
Rodrigo Chaves
Presidente de la República
“No podemos encarcelar a los sicarios identificados, que sabemos dónde viven, a qué se dedican, porque el Estado de derecho no nos deja”.
Álvaro Ramos
Ex viceministro de Seguridad
“Nos hemos convertido en un narcoestado, con presencia de una narcoeconomía”.
Gloria Navas
Diputada y presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico
“Él quiere que establezca yo una discusión pública con él. No tengo el menor interés en gastar tiempo a ese nivel”.