La agrupación tiene miembros que viven en Costa Rica.
El Real Estelí no estará cuando enfrente al Monstruo esta noche. El conjunto pinolero podría contar con el apoyo de más de 600 de sus aficionados en La Cueva para la vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana en una serie que lideran por la mínima.
DIARIO EXTRA conversó con Raiti Gutiérrez, uno de los líderes de la Barra Kamikaze, la agrupación que sigue a todas partes al Tren del Norte. El cabecilla de la agrupación aseguró que sacaron las cuentas y esperan duplicar la cantidad que vino en 2014 en su última visita a Costa Rica cuando el Estelí perdió 3-0 contra Saprissa.
“Nosotros moveremos desde Nicaragua un autobús con 60 aficionados de la barra, más toda la gente que vive en Costa Rica que se sumará a una sola voz y cántico para alentar a nuestro equipo. El Real Estelí nunca viaja solo a un torneo internacional.
En el último partido que enfrentamos a Saprissa en el Estadio Nacional de Costa Rica estábamos unas 300 personas, entonces creo que para esta ocasión podemos doblar la cantidad ya que sabemos mucha gente tiene sus boletos y la localidad que nos dieron a nosotros está casi agotada”, dijo.
Los seguidores del Tren del Norte están más motivados que nunca y ven altas posibilidades de poder sacar la serie para meterse en las semifinales del certamen regional.
Gutiérrez tiene claro que no será tarea fácil para el Real Estelí, pero confía en su equipo.
“La expectativa es grande, esperamos que el equipo ponga huevos en la cancha y demuestre de lo que está hecho y el crecimiento que ha tenido nuestra institución. Para nosotros no es solo ganar el partido, es clasificar a las semifinales también. Sabemos que tenemos una ventaja, pero en el fútbol nada está escrito y hasta que el árbitro no pite al minuto 90 nada se acaba”, agregó.
ASÍ SURGIÓ
Los Kamikazes tienen 24 años de apoyar desde las gradas al Real Estelí y se hacen llamar así en honor a los pilotos de avión japoneses de la Segunda Guerra Mundial.
“Ellos tenían una ideología: desde que se montaban a su avión estaban destinados a morir por una causa y nosotros nos identificamos porque dejamos la vida por estos colores, estamos dispuestos a seguir al equipo. Adonde vaya el Real Estelí siempre habrá alguien”, agregó.
La agrupación se fundó en 1999 bajo el nombre de Barra Brava, luego lo cambiaron a Ultra Sur, pero como coincidía con el de la barra del Comunicaciones de Guatemala al final pasaron a llamarse Los Kamikazes.