Después del amanecer se pudo constatar la gran cantidad de pérdidas que dejaron las lluvias en un taller mecánico cerca del Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva donde se reparan automóviles y además se da la construcción de parabrisas, según los dueños se perdieron más de ¢50 millones.
Enrique Solís, dueño del local, indicó que se vieron afectados 9 vehículos y en la parte de herramientas perdieron máquinas soldadoras, así como motores industriales que son utilizados para la confección de vidrios.
“Los vehículos presentan fallas en el motor en la caja de cambios y en la parte eléctrica. Cada uno con aproximadamente ¢3 millones en daños, producto de las fuertes lluvias”, mencionó.
Solís menciona que ellos presentaron una denuncia ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda para que se investiguen los hechos que causaron estas inundaciones. Además, aproximadamente 15 familias se verán afectadas con las pérdidas de este taller, ya que quedaron sin equipos con los que los trabajadores realizan las labores diarias.
Otras personas afectadas fueron unas vecinas que viven al frente de este taller. Las mujeres tienen una empresa que también se dedica a la fabricación de vidrios, nos indicaron que cerca de 20 vidrios con precios desde los ¢100 mil en adelante se quebraron producto de la fuerza del agua.
“Todos los materiales que utilizamos para pegar los vidrios salían de la casa arrastrados por el agua. En la mañana la Municipalidad de San José se llevó aproximadamente 200 vidrios quebrados, además de las herramientas”, dijeron.
Ambos locales coincidieron en que estas inundaciones fueron producto de un material de tierra que se encuentra en la Estación del Tren al Pacifico.
INCOFER
Ante esta situación el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) se defendió e indicó las inundaciones fueron producto de la obstrucción de una alcantarilla que cruza el patio ferroviario.
“Es importante aclarar que dicha alcantarilla es responsabilidad de la Municipalidad de San José, y en ese sentido ellos ya coordinaron con el Incofer para realizar los trabajos necesarios para solventar esta problemática”, aclararon desde la oficina de Prensa.
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Consultamos a Rafael Arias, de la oficina de Prensa de la Municipalidad de San José sobre el tema y nos indicó que no es asunto de ellos.
“No es responsabilidad municipal, según la inspección que se realizó y el testimonio de los vecinos”, dijo.
La Municipalidad de San José se hizo presente para limpiar la calle y recoger los escombros de esta emergencia.