México. (AFP) – Un total de 27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad en las elecciones generales de México del próximo domingo, marcadas por el asesinato de más de 20 candidatos y aspirantes, informó el Gobierno.
En su conferencia de prensa diaria, Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, dijo que se pretende con este operativo que los electores “puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor”.
El mandatario izquierdista confía en que estas elecciones, con más de 20.000 cargos federales y locales en disputa -incluidos el de presidente y los integrantes del Congreso-, serán limpias, libres y sobre todo pacíficas.
“Se reforzó la seguridad en el proceso electoral”, confirmó, por su parte, Rafael Ojeda, secretario de Marina, en la misma rueda de prensa.
Además, detalló que para la seguridad de candidatos y funcionarios electorales se han asignado a 560 efectivos, entre ellos 24 para cada uno de los tres aspirantes a la Presidencia: Claudia Sheinbaum, oficialista; Xóchitl Gálvez, opositora; y Jorge Álvarez Máynez, exdiputado centrista.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, detalló, en la ocasión, que, durante el actual proceso electoral, que comenzó el 23 de setiembre, resultaron asesinados 22 aspirantes a cargos locales. De su lado, la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena de homicidios.
Las fuerzas del orden han estado vigilando la impresión y el traslado de millones de boletas electorales, que serán utilizadas el próximo domingo, en los 32 estados del país.
Los 27.245 efectivos anunciados se suman a los 233.543 que realizan la vigilancia del territorio mexicano.
México está sacudido por una ola de violencia, ligada al crimen organizado, que ha dejado 450.000 muertos y unos 100.000 desaparecidos desde que, en diciembre de 2006, el Gobierno de entonces lanzara una estrategia de combate frontal con la participación de militares.
Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están llamados a votar en esta elección, disputada a una sola vuelta y en la que se gana por mayoría simple.