Los conductores que tienen pendiente el cambio de placa y aquellos que por orden les corresponde desde el pasado 1 de febrero hacen que los funcionarios del Registro Nacional atiendan a más de 2 mil personas al día para cumplir con el trámite.
Datos de la institución revelan que el lunes se llevaron a cabo 2.665 procesos para el canje, el martes 2.721 y ayer un número similar.
Los conductores con placa finalizada en 2 con el trámite pendiente rondan los 17.121, mientras que con matrícula terminada en 1 aún transitan 3.009 con las viejas chapas.
Ante la saturación del Registro en los últimos 15 días para que cada grupo efectúe el trámite, las autoridades de nuevo hacen un llamado para que no lo dejen para la hora del burro y más bien vayan cuanto antes para evitar presas. “Les pedimos a los propietarios registrales que no se esperen los últimos 15 días de la fecha límite para realizar el cambio de placa porque se satura el servicio y se forman largas filas”, informó el Registro Nacional.
OPCIONES
Además hizo un llamado para que los usuarios recuerden las facilidades que existen para cumplir con el trámite, puesto que aquellos que son vistos por un tráfico y no cumplieron este requisito en el tiempo definido se exponen a una multa de ¢20 mil.
“Contamos con siete sedes regionales del Registro Nacional en todo el país, la página web está a disposición para realizar el trámite digital y retirar las placas donde le sea más cómodo y cercano.
Además pueden visitar las oficinas del Banco de Costa Rica, Correos de Costa Rica y Banco Lafise para realizar el cambio. Próximamente otras instituciones financieras estarán ofreciendo el servicio para una mayor cobertura y facilidad de nuestros usuarios”, agregó la institución.
3% YA CUMPLIÓ
En el país hay 116.485 carros con esta terminación, los cuales tendrán tiempo hasta el 30 de abril para hacer el trámite.
Números del Registro revelan que de esa cantidad un 3% ya cumplió con el canje, pero se espera que con el paso de los días el movimiento aumente de manera considerable.
Los precios de las placas para los carros van desde los ¢15 mil hasta los ¢35 mil, mientras que las motos deberán pagar ¢8 mil.
Aunque el canje ha sido muy criticado, debido a que algunos conductores lo consideran innecesario, para enero del 2016 todos los vehículos deberán transitar con las nuevas placas, que tienen seis medidas de seguridad para evitar el gemeleo o falsificación, además de un sticker.