Bien dice el dicho que nadie sabe lo difícil que es una situación hasta que la vive, precisamente esto le pasó a más de 120 familias quienes perdieron a un familiar por un tumor cerebral. Por eso hoy, en el marco del Día Internacional de los Tumores Cerebrales, las autoridades hacen un llamado para que las personas se cuiden más y acudan al médico cuando sienten alguna molestia.
Y es que este padecimiento no se fija ni en edad ni en género para atacar. De hecho, el más común es el glioblastoma que es el más agresivo y letal pues afecta el cerebro y el sistema nervioso.
Hay que tener en cuenta que estos aparecen de un pronto a otro y son causados por la reproducción y el crecimiento incontrolable de las células del cerebro, llamadas neuronas y células gliales.
“Los tumores cerebrales y del sistema nervioso surgen por células anormales que han crecido sin control. Existen dos tipos principales: los primarios, que se originan en el cerebro, y los metastásicos; estos últimos son producto de un cáncer desarrollado en otro órgano del cuerpo, que luego se manifiesta en el área cerebral”, comentó el Dr. Ricardo Montenegro, director médico de Roche.