Inició el 2025 y todavía hay trabajadores que no reciben su aguinaldo. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) reporta a este jueves 2 de enero un total de 180 denuncias individuales.
“En este momento hay 138 personas afectadas, 75 de ellas son mujeres, 63 son hombres, y las personas mejoradas gracias a la intervención del Ministerio de Trabajo ya suman 70”, indicó el vocero del MTSS, Geovanny Díaz.
Según detalló el Ministerio:
- La mayoría de las denuncias se realizaron por vía electrónica (97).
- También se recibieron 56 denuncias presenciales.
- Un total de 27 denuncias fueron realizadas por vía telefónica.
Empleadores denunciados
Un total de 72 empleadores fueron denunciados por esta causa.
- De las 72 denuncias, 64 fueron atendidas.
- Se lograron 5 pagos gracias a la intervención del Ministerio.
- Se registró 1 recurso de revisión.
Además, hubo 49 casos prevenidos.
- 24 casos están en revisión pendiente.
- 22 empleadores cumplieron con la prevención.
- 3 empleadores no cumplieron con la prevención.
Actualmente, 8 denuncias se encuentran pendientes de atención.
Denuncias por sector
La región Central lidera con 31 denuncias, seguida por Huetar Norte con 15, Huetar Caribe con 10, Pacífico Central con 7, Chorotega con 6 y Brunca con 3.
El sector Comercio es el más afectado con 38 denuncias, seguido por el de Servicios con 27, Agro con 3, Construcción con 2, y los sectores de Industria y Trabajo doméstico con 1 denuncia cada uno.
Asesorías
En cuanto a asesoría, se brindó apoyo a un total de 1,640 personas, con 970 recibiendo asesoría, 651 cálculos y 19 otros tipos de apoyo.
El Ministerio de Trabajo indicó que seguirá atendiendo este viernes de 8 a.m. a 4 p.m. en las oficinas de San José, Alajuela, Heredia, Cartago, Limón, Punta Arenas, Liberia y Pérez Celedón, así como a través de la página web del Ministerio de Trabajo y de la línea 800-TRABAJO (800-872-2256).