La recaudación del impuesto solidario (tarifa que deben pagar los propietarios de casas con valor superior a ¢117 millones) ha llevado felicidad a cientos de familias, las cuales ahora cuentan con una vivienda digna con los servicios básicos en 12 cantones.
Esparza, Liberia, Pococí, Alajuelita, Cartago, Alajuela, Nandayure, San Ramón y Aguirre son los lugares donde la población que vivía en condiciones de pobreza pasó a contar con un hogar nuevo.
El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) informó que ha entregado un total de 1.143 casas por medio de cinco proyectos de bono comunal. Además en algunos sectores se ha invertido en mejoras de infraestructura, obras sanitarias, vialidad y parques, entre otros.
“Las sumas giradas por concepto de impuesto solidario también han beneficiado a familias que cuentan con lote propio (casos de bono ordinario). Para 2013 se espera recibir en el segundo semestre unos ¢2.585 millones adicionales, con los cuales se pretende dotar de vivienda a 242 familias más, e invertir en proyectos de bono comunal”, aseguró Guido Monge, ministro de Vivienda y presidente de la directiva del Banhvi.
Además Monge garantizó que el Banhvi da el mejor uso posible a los recursos que recauda y a la vez vela por que se cumpla con las construcciones de manera óptima, por lo cual instó a los costarricenses que pagan el impuesto solidario a cancelar a tiempo para aportar un granito de arena a quienes lo necesitan.