La Municipalidad de San José dio a conocer quién será el mariscal de la edición número 25 del Festival de la Luz, se trata nada más y nada menos que de Sandra Cauffman, quien es ingeniera costarricense, y además es actualmente la directora adjunta de la División de Astrofísica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
El anuncio se dio por medio de una actividad realizada por la Municipalidad de San José en la que participaron funcionarios municipales, además de empresas privadas e instituciones públicas.
ES UN SUEÑO
Según Sandra Cauffman, para ella es un sueño cumplido el poder ser mariscal, además, al momento de dar su discurso, cuando se hizo el anuncio oficial por parte de Johnny Araya, alcalde de San José, a ella se le salieron las lágrimas indicando sentir mucha alegría y orgullo por haber sido elegida para este evento.
Para Cauffman, ser la Mariscal del Festival de la Luz es muy significativo.
“Ser la Mariscal del Festival de la Luz, es un gran honor para mí, pero más que todo, que sea un gran honor para toda Costa Rica. Yo solo soy una pequeña representante de Costa Rica en esta Agencia de los Estados Unidos, que está al frente de grandes descubrimientos y desarrollos tecnológicos.
Espero ser un ejemplo para la niñez y la juventud costarricense, de que la naturaleza de nuestro nacimiento no indica la persona que podemos llegar a ser si tenemos tenacidad y emprendimiento”.
DIARIO EXTRA consultó a Marcelo Solano sobre el operativo de seguridad que están realizando para el Festival de la Luz, a lo que comentó.
“El plan operativo del Festival de la Luz está todavía en construcción entonces hay detalles que no están listos, pero puedo confirmar que todos nuestros recursos estarán volcados a la atención de esa actividad de manera coordinada con toda la institucionalidad del Comité Municipal de Emergencias”, indicó Solano.
PARTICIPANTES OPINAN
Johnny Araya
Alcalde de San José
“Estamos felices, ilusionados y agradecidos de que Sandra haya aceptado ser la Mariscal del Festival de la luz. Ella está feliz, nunca ha estado en un Festival de la Luz y nosotros con esta designación queremos hacerle un homenaje a ella que es una mujer extraordinaria, y queremos ponerla de ejemplo para los niños, jóvenes y mujeres”.
Paula Vargas
Vicealcaldesa de San José
“Esto es un homenaje a una mujer que se esforzó mucho, que soñó desde niña para poder alcanzar sus sueños, pero que no le fue fácil. Tuvo que vencer muchas adversidades, ella llegó a la universidad sin saber inglés, además de estar en un campo dominado por hombres, así que nos llena de alegría porque es una mujer que ha puesto el nombre del país en alto”.
Jorge Villalobos
Coordinador del Festival de la Luz
“Nos sentimos muy orgullosos y a la distancia se ha creado un cariño hacia ella muy grande, ella mantiene esa fisga tica, ese costarriqueñismo que nos caracteriza, el alcalde desde un principio quería que el mariscal fuera una mujer, acertó muy bien. Sandra nos llena de orgullo a muchos costarricenses”.
BIOGRAFÍA SANDRA CAUFFMAN
Nació en Costa Rica, en un hogar uniparental de muy escasos recursos en Hatillo, su madre se encargó de educarla y ofrecerle oportunidades para estudiar.
Cuando tenía 21 años se mudó a Estados Unidos. En 1987 se graduó de bachillerato en Física y en Ingeniería Eléctrica y en 1995 obtuvo su título de Maestría en Ingeniería Eléctrica, ambas en George Mason University. Trabajó tres años en una consultoría de la NASA antes de hacer su carrera propiamente dentro de esta agencia. Anteriormente se desempeñaba como subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte. La ingeniera costarricense tiene una larga trayectoria dentro de la NASA y a lo largo de sus 31 años de carrera, destacan sus aportes, entre los que podemos mencionar: aportó sus habilidades como ingeniera eléctrica y física al equipo que diseñó los satélites que predicen las condiciones del tiempo en el planeta. Su liderazgo en la ejecución de proyectos quedó demostrado en la misión que llevó la sonda MAVEN a Marte, para entender por qué este planeta es árido y casi sin atmósfera.