Con el objetivo de hacer un llamado en contra de la xenofobia y a favor del respeto, la paz y la solidaridad, este sábado a las 10 a.m. se llevará a cabo una marcha en San José.
Se trata de la Gran marcha nacional por la paz y la solidaridad en Costa Rica, la cual tendrá dos puntos de salida: el Parque de La Merced y el campus de la Universidad de Costa Rica (UCR) en San Pedro, Montes de Oca.
La idea es que el movimiento confluya en la Plaza de la Democracia.
De acuerdo con Roy Arias, representante del Colectivo Bienestar y Migraciones Costa Rica, esta marcha la organiza un colectivo que agrupa a 12 organizaciones y cuenta con el respaldo de la Fundación Arias para la Paz, así como la UCR y la Iglesia Católica.
Añadió que tanto oficiales de la Fuerza Pública como de la Policía de Tránsito darán colaboración al movimiento.
“Es un llamado a la paz, a la alegría a mostrar que en Costa Rica también podemos ser solidarios, acoger a las personas. Es una marcha también para convocar a las familias y a tener un espacio de encuentro, donde mostremos que rechazamos el odio y la xenofobia”, afirmó.
Tras la movilización se espera que se desarrollen varias actividades en la Plaza de la Democracia, donde habrá música, bailes y comparsa.
GOBIERNO APLAUDE INICIATIVA
Tanto el presidente Carlos Alvarado como la canciller Epsy Campbell aplaudieron la iniciativa, aunque adelantaron que el gobierno no tendrá una representación oficial.
“Cualquier manifestación que sea por la paz y por el dialogo y la unión es algo que el gobierno respalda. Yo sinceramente no he valorado participación porque mi agenda está en todo lo que estamos haciendo, pero cualquier actividad que sea para unir a Costa Rica y sea positivo para repudiar manifestaciones de odio y violencia lo respaldamos”, declaró Alvarado.
Similar opinó Campbell, quien dijo que siguen trabajando para generar acciones en atención a los flujos migratorios, acrecentados por la crisis sociopolítica en Nicaragua.
“Tengan confianza de que tanto el presidente de la República como las autoridades de Migración y de Seguridad están a cargo de esta situación, y además estamos pidiendo todos los apoyos económicos internacionales para que las demandas extraordinarias de servicios sean cubiertas.
Que de ninguna manera a este país, que se ha caracterizado por ser un país de paz, respetuoso y un ejemplo a nivel internacional, se le dañe esa reputación tan extraordinaria por actos que no tienen que ver con nuestra propia idiosincrasia”, aseguró Campbell.
La manifestación de hoy se llevará a cabo a una semana de que grupos movilizaran personas para protestar contra los migrantes nicaragüenses, en un violento movimiento que dejó 44 detenidos, el decomiso de 8 bombas caseras y el Parque de La Merced cerrado por varias horas.