Canadá. (Reuters) – ¿Se imagina caminar por la calle y de repente encontrar una maquina dispensadora de marihuana? Pese a que le pueda generar sorpresa, en Canadá los grupos defensores del uso medicinal de esta planta, colocaron varios equipos en las terminales de transportes. Pero el producto es solo para los consumidores registrados con receta médica.
La empresa Labs aseguró que la medida enfrentará al mercado negro y dará un mayor control y registro de a quienes se prescribe, estos únicamente acercan la huella digital.
Asimismo, el diario El Observador dio a conocer que \”empresarios y el gobierno canadiense iniciaron contactos con Uruguay para adquirir la drogra en mayor cantidad”. En ese país desde diciembre se legalizó tanto la producción como el consumo.
\”En las últimas semanas, empresarios locales iniciaron contactos con políticos y organizaciones sociales para presentar sus proyectos también para comprar cannabis, tanto para uso medicinal como para investigación\”, señaló el reporte.
El Observador recordó que Canadá compra marihuana a Holanda, pero \”la demanda local está superando los topes previstos por el mercado holandés\”.
Diego Cánepa, prosecretario de Presidencia, \”se mostró abierto y entusiasta por el interés de los laboratorios extranjeros\”. \”Es verdad que nos han consultado para instalarse en Uruguay, lo que implica un gran desafío. Es muy importante por todo lo que significa. Si bien no era un objetivo de la ley, Uruguay se transforma en un polo de biotecnología\”, sentenció Cánepa