Vecinos de Invu Las Cañas están molestos con el alcalde Roberto Thompson, pues denunciaron que ha permitido que su asesor en infraestructura Édgar Rodríguez y el asesor presidencial Pablo Villalobos aprovechen cualquier obra terminada en el cantón para hacer campaña política con miras a la asamblea nacional del Partido Liberación Nacional (PLN), que será mañana, para lo cual también ofrecen becas del programa Avancemos.
Al parecer Villalobos, quien aparece en primer lugar en la papeleta número 4 del centro del cantón central de Alajuela, es apadrinado por el alcalde, quien incluso en su tiempo libre lo ha acompañado a hacer campaña.
En este sentido Thompson aclaró que él no es quien está en campaña y que efectivamente conoce a Villalobos, pero no tiene ningún interés especial en esta contienda, ya que todavía sigue al frente del municipio, pues su periodo termina dentro de tres años.
No obstante, según indicaron algunos miembros del PLN, las distritales definirían quiénes serían los candidatos a alcalde y regidores para las elecciones de 2016.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
En una grabación en poder de DIARIO EXTRA se constata cómo Rodríguez fue invitado a la apertura de una calle hecha por la Municipalidad y esta aprovechó el momento para impulsar a Villalobos, indicando que si querían seguir viendo obras de este tipo tenían que apoyar esa papeleta.
Además el asesor presidencial les dijo a los presentes que se podían acercar a él, ya que por trabajar con el programa Avancemos tiene facilidades para entregar algunas becas.
El alcalde manudo manifestó que esta no era una actividad municipal, ya que ni él ni ningún regidor habían sido convocados, pero después de conocer esta denuncia comenzaría una investigación en torno a los hechos, ya que es ilegal que se haga proselitismo político aprovechando el puesto que se tiene a nivel estatal, aunque esto se realice fuera del horario de trabajo.
“Nosotros no estamos de acuerdo con lo que está sucediendo en Alajuela porque se están aprovechando cosas que el municipio ha hecho para jalar votos hacia una papeleta.
Eso pone en desventaja a los otros contendores y además entiendo que es ilegal”, afirmó Mauricio Matarrita, quien es vecino de Invu Las Cañas y dice haber participado en varias actividades similares, donde se repite el mismo patrón.
El periódico de más venta en Costa Rica intentó comunicarse con Barrantes o Villalobos, pero se nos indicó que se habían retirado de sus labores en la Municipalidad y Casa Presidencial, respectivamente.