Ayer arrancó la audiencia que definirá si el accidente que se cobró la vida de 5 personas en el puente sobre el río Tarcoles en Turrubares y dejó a 38 heridas, el 22 de octubre del 2009, irá a juicio.
En la audiencia oral y privada de la tarde estuvieron presentes los abogados querellantes de las 5 víctimas y Alejandro Molina, exdirector del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
Rafael Rodríguez Salazar, representante de una de las víctimas, explicó que la audiencia había sido suspendida en octubre ante la convalecencia de Molina y se reanudó ayer, y se extenderá hasta el próximo jueves o viernes posiblemente.
Por el momento ninguna de las partes quiso someterse a medidas alternas y menos a conciliación, de ahí que el Ministerio Público planteó la acusación contra María Ramírez González, ingeniera estructural del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), por incumplimiento de deberes.
Así como contra el chofer del autobús, Víctor Manuel Salas Vega, por los delitos de 5 homicidios culposos y 38 lesiones culposas. Además solicitó el sobreseimiento de la entonces ministra de Transportes, Karla González; Benjamín Sandino, exdirector de Conservación Vial; y Alejandro Molina, exdirector del Conavi.
Sin embargo los querellantes mantienen una acusación de manera privada contra los últimos tres, así como contra Ramírez y Salas. Es más, el Estado está demandado tanto en la parte civil como en la penal, pues consideran que hay elementos suficientes como para elevar este caso a juicio por cualquiera de las dos vías.
Rodríguez dijo que \”las familias de los afectados se sienten decepcionadas cómo actuó el Ministerio Público, con una fiscal que investigó el asunto durante dos años, emitió una acusación fiscal acusando a todos los responsables y el director del Ministerio Público presenta una enmienda jerárquica y saca del juego a la Ministra y los superiores, y deja solo a los mandos medios, de ahí que piensan que hay mano peluda\”.
Fernando Apui, abogado de Molina, consideró justo el sobreseimiento del Ministerio Público sobre su cliente al no encontrarlo responsable de los hechos, pero las querellas de otras personas que se consideran afectados los tienen en dicha audiencia.
En la audiencia, que tiene lugar en la sala de juicios número 3 de los Tribunales de Justicia de San José, no estuvo la exministra González por hallarse fuera del país.