Un total de 215 conductores fueron enviados al Ministerio Público durante enero por el presunto delito de manejar en estado etílico, según estadísticas de la Dirección General de la Policía de Tránsito.
De acuerdo con la institución del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a tres de cada cuatro conductores que dieron positivo en la prueba de expiración de aire se les detectó absoluto estado de ebriedad.
Los casos positivos enviados a la Fiscalía representan el 77% del total de los detectados en el test de manejo.
El análisis se desprende de los datos efectuados con la suma de pruebas relacionadas con el alcohol hechas en carretera durante el primer mes del año.
En relación con el mismo periodo de 2020. se dio un incremento del 31% debido a que se sumaron 212 conductores bajo los efectos del licor.
ANÁLISIS
Alberto Barquero, subdirector de la Policía de Tránsito, dijo que los datos deberán ser analizados desde dos diferentes ángulos.
“El primero es positivo en el sentido de que hemos detectado a estos infractores y los hemos sacado de circulación para reducir riesgos de fatalidades.
El lado negativo es que tenemos un incremento muy considerable de casos, pese a que hicimos 1.917 pruebas, apenas 92 más que el año pasado, cuando se hicieron 1.825”, enfatizó Barquero.
Los casos positivos por alcohol que se enviaron a la Fiscalía pasaron de 159 en enero de 2020 a 215 en el primer mes de 2021.
La Dirección General de la Policía de Tránsito detalló que el 15% del total de pruebas dio positivo este año, por encima del 12% en enero de 2020.
OTROS DATOS
Veintidós positivos estuvieron con niveles muy bajos y no ameritaron ningún tipo de sanción, mientras que en 41 ocasiones el registro de la prueba implicó una multa de ¢327.713,96, así como la acumulación en la licencia de seis puntos.
El subdirector de Tránsito expuso que si los conductores eran novatos con su licencia, este tipo de infracción hace que pierdan la posibilidad de manejar por espacio de un año.
Además, deberán efectuar un curso de reeducación vial por espacio de una semana y tienen que ganarlo con una nota de 80 para que se proceda a la renovación correspondiente.
En caso de que el chofer cuente con experiencia, deberá únicamente recibir el curso y ganarlo con el fin de renovar su licencia. Eso sí, no se le extenderá por seis años, sino por cuatro.